La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) ha decidido aplicar severas sanciones a los aficionados de Universidad de Chile tras los disturbios ocurridos durante el partido que enfrentó al equipo chileno contra Independiente de Avellaneda en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025. La principal medida impuesta incluye la prohibición total de la presencia de hinchas de Universidad de Chile en la provincia de Buenos Aires hasta el 31 de diciembre de 2027, abarcando todos sus encuentros oficiales y amistosos.
Los incidentes violentos se desataron al inicio del segundo tiempo del partido, cuando los espectadores comenzaron a lanzar proyectiles y fuegos artificiales, lo que llevó a la suspensión del encuentro. Como resultado de estas acciones, al menos 20 personas resultaron heridas. La decisión de Aprevide busca prevenir futuros episodios de violencia en el ámbito deportivo, especialmente en el contexto de la Copa Sudamericana, que ha sido foco de conflictos en diversas ocasiones.
La sanción impacta de manera significativa a Universidad de Chile, que se verá restringida de contar con apoyo de su hinchada en Buenos Aires durante un lapso de más de dos años. Por el contrario, la sanción impuesta a los hinchas de Independiente es menos severa, centrándose en la prohibición de ingreso a estadios para 41 individuos involucrados en los hechos de violencia.
Las autoridades locales han manifestado un firme compromiso en la lucha contra la violencia en el deporte, reflejando la importancia de mantener la seguridad tanto para los equipos como para los aficionados. La imposición de estas sanciones es una medida que busca restaurar la paz y el respeto en los eventos deportivos, garantizando que todas las partes involucradas puedan disfrutar del espectáculo sin temor a incidentes violentos.
El esperado retorno a la normalidad en los encuentros de fútbol dependerá de la capacidad de los clubes y las autoridades para gestionar adecuadamente la conducta de los aficionados. La situación actual es un claro llamado a la necesidad de fomentar una cultura de respeto y convivencia en las gradas de los estadios.
Fuente: La Republica









