Por primera vez se efectúa la primera carga refrigerada de más de 4 mil toneladas de uva de calidad que llegaría a la costa este de Estados Unidos a la ciudad de Filadelfia.
El Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manuel Manero Campos, en su compromiso con el crecimiento sostenible del sector agroexportador y a través del SENASA, junto a la directora nacional Vilma Gutarra García, inició las certificaciones fitosanitarias para la exportación de 4,000 pallets de uva de mesa (equivalente a casi 200 contenedores), que serán transportados en las bodegas frigoríficas de la nave “Cold Stream”.
Ante la escasez de contenedores, esta nueva modalidad de exportación bajo tratamiento en frío en bodega permite realizar el procedimiento cuarentenario para las moscas de las frutas, cumpliendo las normas exigidas para llegar a los mercados internacionales con producto de calidad, favoreciendo así a más de 13 exportadores de frutas de las regiones de Ica, Arequipa y Piura.
Todo ello es posible gracias a los 26 inspectores técnicos del SENASA, que estarán encargados de realizar este proceso de tratamiento de frío. Este equipo humano ha sido especializado por expertos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA-APHIS), en trabajo conjunto con los exportadores de frutas frescas.
Mirella Rivera, joven agroexportadora refiere que ante la escases de contenedores esta es muy buena opción y se espera que las frutas lleguen en buenas condiciones.
De esta manera el Perú, demuestra su capacidad para innovar y adaptarse a los desafíos globales, consolidándose como un líder en la exportación de frutas frescas.