El 4 de marzo de 2025, aproximadamente a las 06:00 horas, la Unidad de Protección del Medio Ambiente (DESDPMA-Paracas) de la Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a un individuo implicado en el tráfico ilegal de especies acuáticas. La intervención ocurrió en el kilómetro 182+500 de la Carretera Panamericana Sur, en el contexto de un control rutinario.
El vehículo involucrado, de categoría N3, con placa de rodaje F3U-888 y remolque W3P-980, se desplazaba en dirección sur a norte, conducido por Jhon Aderly Huaira Romero, de 36 años. Durante la inspección, los agentes encontraron aproximadamente 300 sacos que contenían trozos de pescado, los cuales emanaban un fuerte olor. Lo más preocupante fue que el transporte no contaba con la documentación legal necesaria, como la licencia o certificado correspondiente para el traslado de dichos productos.
En el lugar de la intervención, estuvo presente el Ingeniero Frank Escobedo Cabrera, personal del Ministerio de la Producción (PRODUCE), quien verificó que el conductor no tenía la Hoja de Liquidación, un documento esencial que certifica la procedencia legal de los productos desde una planta de procesamiento.
Ante estas graves irregularidades, la policía procedió con la detención del conductor y la incautación de la mercancía. El caso fue derivado a la División de Protección del Medio Ambiente (DESDPMA-Paracas), donde continuará con las investigaciones pertinentes.
Este tipo de acciones subraya el compromiso de las autoridades peruanas en la lucha contra el tráfico ilegal de especies y la protección del medio ambiente. La policía reafirma su compromiso de seguir trabajando de manera conjunta con diversas instituciones para garantizar la legalidad en el manejo de recursos naturales y proteger la biodiversidad del país.