El Congreso de la República del Perú apareció este miércoles 3 de septiembre en la plataforma de geolocalización Google Maps bajo la denominación de «Palacio de las ratas». De acuerdo con la empresa tecnológica, esta alteración en la nomenclatura oficial habría sido originada por usuarios a través de las herramientas de edición colaborativa que ofrece la aplicación.
El hecho, considerado por muchos como anecdótico, no pasó desapercibido y rápidamente se viralizó en diversas redes sociales. La modificación generó una polarizada reacción entre los cibernautas: mientras que un sector celebró el cambio, interpretándolo como una forma de protesta y descontento hacia los legisladores, otro cuestionó el acto por considerarlo una falta de respeto hacia una institución fundamental del Estado.
Hasta el cierre de esta edición, ni la Mesa Directiva del Parlamento ni Google Inc. se han pronunciado oficialmente sobre el incidente. Tampoco se ha confirmado si la etiqueta ha sido restaurada a su nombre oficial de manera definitiva.
Cabe destacar que este episodio no es un hecho aislado. En 2017, la sede de la Cámara de Diputados de México, el Palacio Legislativo de San Lázaro, fue temporalmente renombrada en la misma plataforma como «Cámara de ratas», lo que en su momento generó un revuelo y un debate público de características similares.




