- Mediante el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del MEF, gobiernos locales pueden conseguir mayores recursos.
Las municipalidades de Pisco inician el 2025 con mayores recursos de apertura para inversiones luego de mejorar su ejecución presupuestal en el 2024, sostuvo Paúl Caiguaray Pérez, exviceministro de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Explicó que, para el próximo año, los presupuestos de las municipalidades para proyectos de inversión aumentaron en un 45 % inicialmente frente al 2024, y que estas cifras podrían seguir incrementándose si demuestran una ejecución sostenible.
“En el 2024, la municipalidad provincial de Pisco y sus siete distritos solo consiguieron un monto inicial de S/80 millones aproximadamente, y esta cifra supera los S/115.7 millones para el 2025”, precisó Caiguaray Pérez.
El experto en temas de Gestión Pública detalló que la Municipalidad provincial de Pisco cuenta para el 2025 un presupuesto inicial de S/56.5 millones, seguida de San Clemente con S/11.2 millones, e Independencia con S/10 millones.
En el caso de la municipalidad distrital de Humay su presupuesto inicial para el 2025 es de S/8.9 millones, San Andrés de S/8.8 millones, Túpac Amaru Inca de S/8.2 millones, Paracas de S/7 millones y Huancano de S/5.2 millones.
Programa de Incentivos
En dialogo con diversos medios de comunicación de Pisco,el experto en temas de Gestión Publica advirtió que las municipalidades tienen diversos mecanismos y herramientas para incrementar sus recursos a lo largo del 2025.
Explicó que una de ella es el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal, herramienta a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas que promueve la mejora de la calidad de los servicios públicos provistos por las municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional.
Esto implica una transferencia de recursos a las municipalidades por el cumplimiento de metas en un periodo determinado. Es decir “si eres eficiente, cumples tus metas de incentivos, tienes la oportunidad de acceder a nuevos recursos”, explicó Caiguaray Pérez.
Además, recordó que los alcaldes pueden hacer diversas gestiones ante el MEF y diversos ministerios para conseguir recursos para proyectos puntuales referidos a agua, saneamiento y vivienda.
Ica, 19 de diciembre de 2024.