A menos de un año de las elecciones generales del 12 de abril de 2026, las encuestas ya comienzan a delinear un escenario competitivo, aunque con obstáculos legales para algunos aspirantes. Un reciente estudio de CPI revela que el expresidente Martín Vizcarra (15.1%) y la excongresista Keiko Fujimori (10.3%) acaparan las preferencias, aunque el primero enfrenta una inhabilitación que bloquea su candidatura.
Vizcarra: respaldo fuerte, pero sin vía legal
Vizcarra, líder de Perú Primero, encabeza las preferencias con un 15.1%, destacando en el interior del país (16.7%), entre mujeres (19.3%) y jóvenes de 18 a 24 años (25.1%). Sin embargo, su inhabilitación por el Congreso en 2021 —tras el «Vacunagate»— lo excluye de la carrera. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) lo retiró del padrón de su partido, y aunque apeló al Tribunal Constitucional, la sanción sigue vigente.
Fujimori: busca su cuarto intento presidencial
Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori, aparece segunda con 10.3%, con mayor respaldo en Lima y Callao (11.5%). De confirmar su postulación, sería su cuarta candidatura tras las fallidas campañas de 2011, 2016 y 2021.
Otros precandidatos en la mira
Rafael López Aliaga, alcalde de Lima: 8.4%
Carlos Álvarez (cómico): 6.9%
Hernando de Soto (ex candidato): 5.2%
Verónika Mendoza (ex candidata): 3%
Antauro Humala (líder etnocacerista): 2.3%
Un 20% de los encuestados votaría nulo o en blanco, reflejando un electorado aún no convencido.
El desafío legal de Vizcarra
A pesar de su popularidad, Vizcarra necesita que el Tribunal Constitucional revoque su inhabilitación para entrar en la contienda. Mientras, Perú Primero podría buscar otro rostro, aunque ningún otro miembro del partido figura en las encuestas.









