• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Lumbalgia: causas, alertas y recomendaciones para evitarla

junio 20, 2025
en Educación, Salud
0
Lumbalgia: causas, alertas y recomendaciones para evitarla
77
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un docente de la carrera de Terapia Física de la UTP explica cómo identificar el origen del dolor lumbar y qué medidas tomar para aliviarlo o prevenirlo.

El dolor lumbar, o lumbalgia, es una de las afecciones más comunes en la población adulta, limitando la movilidad y afectando la calidad de vida. Según el coordinador académico de la carrera de Terapia Física de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Alessandro Mori, se trata de un problema de salud que no debe subestimarse y que lo primero que debe hacer quien lo padezca es acudir a un especialista para un diagnóstico. «Muchos pacientes recurren a la automedicación o remedios caseros, pero solo un profesional puede determinar si se trata de una simple contractura o de algo más complejo como una hernia discal», advierte.

Una vez identificada la causa, el tratamiento debe estar siempre supervisado por un terapeuta físico calificado, especialmente si el dolor persiste o empeora. «La terapia sin orientación profesional puede agravar el problema en lugar de solucionarlo», enfatiza Mori.

Causas y síntomas: más allá de un simple dolor

El especialista señala que el sedentarismo y la mala postura son causas recurrentes. «Permanecer horas sentados sin movimiento o con una posición inadecuada genera rigidez y dolor al levantarse», explica. Sin embargo, advierte que la debilidad muscular, especialmente en abdomen y espalda, también contribuye, manifestándose con fatiga o molestias al cargar peso.

Por otro lado, condiciones como hernias discales o artrosis requieren atención específica. «Un dolor intenso que se irradia hacia las piernas, acompañado de hormigueo, sugiere compresión nerviosa», detalla Mori. En cambio, si el malestar es profundo y empeora al estar de pie, podría tratarse de desgaste articular.

Cómo diferenciar entre dolor muscular, nervioso o articular

Identificar el tipo de dolor es crucial para saber qué ocurre. Mori aclara que las molestias musculares suelen ser localizadas, mejorando con reposo o calor. En contraste, el dolor nervioso, como la ciática, es punzante y se expande, agravándose al sentarse o toser. «Si el paciente siente ardor o adormecimiento, es probable que haya afectación neurológica».

Las articulaciones, por su parte, provocan una molestia profunda que aumenta con el movimiento prolongado. «La clave está en observar cómo reacciona el cuerpo ante distintas posturas», recalca el experto.

Aunque muchos casos se manejan con cuidados básicos, Mori insiste en no ignorar ciertos síntomas. «Fiebre, debilidad repentina en las piernas o dolor nocturno que no cede son señales de alerta», advierte. Estos podrían indicar infecciones, fracturas, especialmente en adultos mayores.

Además, recomienda buscar ayuda urgente tras un trauma reciente, como caídas o accidentes. «En personas con osteoporosis, el riesgo de fractura vertebral es alto y requiere evaluación inmediata», subraya.

Manejo en casa y opciones terapéuticas

Para casos leves, el coordinador sugiere reposo relativo, analgésicos y estiramientos suaves. «Si el dolor persiste más de una semana sin mejora, es necesario consultar a un especialista», indica. Terapias complementarias como acupuntura o masajes pueden ser útiles, pero destaca que «deben integrarse con ejercicio y corrección postural para resultados duraderos».

Mori enfatiza también que la lumbalgia suele reaparecer si no se abordan sus causas. «Profesionales como administrativos, personal de salud o conductores son más propensos por sus rutinas», comenta. Para evitarlo, recomienda actividad física regular, fortalecimiento muscular y pausas activas durante la jornada laboral.

«La espalda es el pilar del cuerpo; cuidarla exige hábitos conscientes y atención profesional oportuna», concluye el especialista. Mori recalca que ante cualquier dolor lumbar persistente, la consulta médica no es opcional sino necesaria, pues un diagnóstico temprano puede evitar complicaciones futuras y garantizar un tratamiento adecuado.

Tags: UTP

Recomendado para ti

UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

octubre 31, 2025
UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

El Campus UTP Ica llevó a cabo una nueva edición de la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, bajo el tema “Liderazgo femenino: talento y tecnología para...

Leer másDetails

Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

octubre 28, 2025
Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

Muchas veces los accidentes laborales se producen por errores humanos evitables y la ausencia de una cultura de seguridad en las empresas. De acuerdo con el docente de...

Leer másDetails

Consejos para diseñar una clase

octubre 23, 2025
Consejos para diseñar una clase

Rector de la UTP compartió preguntas para tomar en cuenta al momento de preparar una lección. El rector de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Jonathan Golergant, compartió...

Leer másDetails

Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

octubre 21, 2025
Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

En los últimos años, el concepto de construcción sostenible ha pasado de ser una tendencia arquitectónica a una necesidad real para el bienestar ambiental y económico de las...

Leer másDetails

Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

octubre 17, 2025
Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

Director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP afirma que la inteligencia artificial podría convertirse en un catalizador para potenciar el talento si los líderes...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Inteligencia artificial permitiría hablar con familiares fallecidos

Inteligencia artificial permitiría hablar con familiares fallecidos

junio 12, 2024
CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ SE REGALAN FLORES AMARILLAS EN SEPTIEMBRE?

CURIOSIDADES: ¿POR QUÉ SE REGALAN FLORES AMARILLAS EN SEPTIEMBRE?

septiembre 6, 2024
Ica: Detienen a cuatro policías por presuntamente extorsionar a comerciante con coima de 1,000 soles en Nasca

Ica: Detienen a cuatro policías por presuntamente extorsionar a comerciante con coima de 1,000 soles en Nasca

abril 7, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión