El Vaticano conmovió a los fieles peruanos al presentar el tráiler del documental «León de Perú», que recorre la vida del papa León XIV —el estadounidense-peruano Robert Prevost— durante sus casi cuatro décadas de labor misionera en el país. La producción, que pronto se estrenará en los canales oficiales de la Santa Sede, revela imágenes inéditas y testimonios que destacan su legado pastoral, su cercanía con los más vulnerables y su profundo vínculo con ciudades como Chiclayo, Trujillo y Chulucanas.
Un pontífice con sello peruano
Prevost, elegido como el papa número 267 de la Iglesia Católica el pasado 8 de mayo, sorprendió al mundo al mencionar a Chiclayo en su primer discurso y al recordar con frecuencia su afecto por el Perú. Ahora, el documental —realizado por los periodistas Salvatore Cernuzio, Felipe Herrera-Espaliat y Jaime Vizcaíno Haro— reconstruye su historia a través de entrevistas con feligreses, sacerdotes y colaboradores que lo conocieron como misionero, profesor, obispo y amigo.
Entre las escenas más impactantes, se muestra su labor durante las inundaciones de El Niño y la pandemia de COVID-19, donde organizó ayuda para familias sin recursos. El párroco Cristophe Ntaganzwa relata cómo Prevost envió víveres y medicinas a Pachacútec, mientras que Sylvia, una exmujer en situación de prostitución, cuenta cómo cambió su vida gracias a un proyecto social impulsado por el ahora pontífice.
Recorrido por el Perú
El tráiler —que incluye de fondo «La cumbia del papa», compuesta por Donnie Yaipén— lleva a los espectadores por Chulucanas, Callao, Lima y Trujillo, donde Prevost dejó huella. Berta, cocinera de un comedor trujillano, y Mildred, su ahijada, emocionan al recordar su generosidad.
Aunque el Vaticano aún no anuncia la fecha de estreno, la expectativa es grande. Para millones de peruanos, este documental no solo celebra a un líder espiritual, sino a un hombre que hizo del Perú su segunda patria.
Mira el tráiler oficial aquí: