El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha presentado una innovadora propuesta que busca promover el uso de grilletes electrónicos como alternativa a la prisión efectiva para aquellas personas condenadas por delitos leves. Esta medida tiene como objetivo principal afrontar el preocupante hacinamiento que actualmente padecen los penales en el Perú.
En la actualidad, alrededor de 60 personas se encuentran bajo vigilancia electrónica, una modalidad que permite supervisar a los condenados fuera del entorno carcelario. Sin embargo, aunque se solicitó un presupuesto adicional para expandir el uso de estos dispositivos, la solicitud fue rechazada por el Ministerio de Economía y Finanzas, lo que limita la capacidad del INPE para implementar esta alternativa de manera extensa.
El acceso a esta medida depende de la coordinación con el Poder Judicial, ya que son los jueces quienes deben ordenar la aplicación del grillete electrónico en lugar de imponer la prisión efectiva. La iniciativa cuenta con el respaldo del ministro de Justicia y Derechos Humanos, quien destaca que esta opción no solo busca desahogar el sistema penitenciario, sino que también facilita la reinserción social de los condenados, promoviendo una justicia más equitativa.
En paralelo, el presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, anunció la construcción de un nuevo penal de alta seguridad denominado «El Frontón», que estará ubicado en el Callao. Este centro estará destinado a albergar a los criminales más peligrosos del país, buscando así fortalecer la seguridad nacional. Es importante señalar que este proyecto no está orientado a solucionar el hacinamiento carcelario, sino a prevenir fugas y comunicaciones no autorizadas desde el interior del penal.
Asimismo, el INPE ha intensificado las requisas en los penales para garantizar la seguridad interna y proteger a la ciudadanía. Existe un protocolo aprobado que regula el uso de los grilletes, estableciendo que esta medida se aplicará preferentemente en casos de delitos de mínima lesividad, mientras que se excluyen los delitos graves, asegurando un marco normativo claro para su implementación y supervisión en el sistema penitenciario.
De continuar con la implementación de estas medidas, el país podrá avanzar hacia una gestión más efectiva del sistema penitenciario, contribuyendo a un mejor entorno tanto para los internos como para la sociedad en su conjunto.
Fuente: https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/inpe-propone-uso-grillete-electronico-delitos-leves-fecha-hay-60-personas-dispositivo-n159267_









