• Programación
  • Nosotros
miércoles, septiembre 10, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

El Congreso del Perú evalúa eliminar la ley seca y flexibilizar encuestas electorales

septiembre 10, 2025
en Politica
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Constitución del Congreso del Perú está analizando una propuesta de ley presentada por el congresista Edward Málaga Trillo que busca eliminar la ley seca, la cual prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas desde 48 horas antes hasta 24 horas después de las elecciones. Además, la iniciativa plantea reducir el plazo de prohibición para la difusión de encuestas electorales, permitiendo su publicación hasta 24 horas antes de los comicios generales programados para el 12 de abril de 2026.

El proyecto de ley 11275 tiene como objetivo modificar los artículos 191 y 351 de la Ley Orgánica de Elecciones. Málaga argumenta que la prohibición actual impacta negativamente a los pequeños comerciantes y no existe evidencia científica que demuestre que mejora la calidad del voto de los ciudadanos. Según el congresista, la ley seca no justifica su vigencia y requiere una revisión urgente.

En complemento a esto, la actual normativa que prohíbe la publicación de encuestas desde una semana antes de las elecciones también es objeto de crítica. Málaga sostiene que esta restricción contribuye a la desinformación entre los electores, al permitir la circulación de datos no verificados a través de redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp. Al flexibilizar esta medida, se busca promover la transparencia y asegurar que la información presentada cumpla con los estándares técnicos establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Los cambios propuestos reflejan una intención de modernizar la legislación electoral en el Perú, adaptándola a prácticas democráticas más efectivas y a la realidad económica del país. La idea es devolver a los votantes el derecho a estar bien informados al momento de emitir su voto y a los pequeños comercios la libertad para operar sin restricciones arbitrarias.

La propuesta aún se encuentra en discusión dentro de las comisiones del Congreso. Para que estas modificaciones sean efectivas durante las elecciones de 2026, deben ser aprobadas en las siguientes sesiones. Con esta iniciativa, se espera que los congresistas no solo consideren los cambios necesarios, sino que también prioricen el bienestar de los ciudadanos peruanos a la hora de legislar.

La evaluación del proyecto de ley será observada de cerca, ya que sus implicaciones podrían cambiar significativamente la dinámica electoral en el país y promover un entorno más justo para todos los actores involucrados.

Fuente: La República

Tags: Gobierno

Recomendado para ti

Perú superará a Chile en agroexportaciones para 2025

septiembre 10, 2025

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha dado a conocer proyecciones que indican que Perú superará a Chile en agroexportaciones en 2025, con un valor estimado...

Leer másDetails

Tres empresas británicas interesadas en el Tren Lima-Ica

septiembre 10, 2025

El proyecto del Tren Lima-Ica, una obra emblemática para la infraestructura peruana, ha despertado el interés de tres empresas británicas. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad entre Lima...

Leer másDetails

MTPE lanzará oficina de capacitación para promover empleo juvenil

septiembre 10, 2025

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha anunciado la creación de una oficina de capacitación destinada a jóvenes, con el objetivo de impulsar el empleo...

Leer másDetails

La concesión del transporte turístico hacia Machu Picchu genera caos y tensión

septiembre 9, 2025

El 5 de septiembre de 2025, finalizó la concesión de la empresa Consettur para operar el transporte de turistas hacia Machu Picchu a través de la carretera Hiram...

Leer másDetails

Perú evalúa su permanencia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos

septiembre 9, 2025

El ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú, Juan José Santiváñez, anunció recientemente ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el país continuará evaluando...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Detienen a sujeto que arrojó a perrito desde quinto piso en Juliaca

Detienen a sujeto que arrojó a perrito desde quinto piso en Juliaca

febrero 25, 2025
Científicos investigan muerte masiva de pingüinos antárticos por gripe aviar

Científicos investigan muerte masiva de pingüinos antárticos por gripe aviar

abril 9, 2024
Transportistas evalúan protesta contra la inseguridad en diciembre

Transportistas evalúan protesta contra la inseguridad en diciembre

noviembre 26, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión