• Programación
  • Nosotros
lunes, julio 14, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Día de la Tierra: conoce el proceso de reciclaje de la basura tecnológica

abril 22, 2024
en Educación, Tecnologia
0
Día de la Tierra: conoce el proceso de reciclaje de la basura tecnológica
76
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se denomina e-waste a teléfonos, computadoras, electrodomésticos, entre otros aparatos eléctricos y electrónicos que desechamos. Sus componentes pueden generar daños al medioambiente y a la salud humana.

La celebración del Día de la Tierra (22 de abril) es importante para concientizar sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta, así como para saber enfrentar el impacto del cambio climático en los ecosistemas, la biodiversidad y la temperatura global.

La chatarra electrónica, también conocida como residuos eléctricos y electrónicos o e-waste, incluye una amplia gama de productos como teléfonos móviles, computadoras, tablets, televisores, electrodomésticos, entre otros, que pueden contener materiales peligrosos como plomo, mercurio, cadmio y otros metales pesados. Asimismo, estos dispositivos también cuentan con sustancias químicas nocivas que pueden tener graves impactos ambientales y para la salud humana.

“Estos componentes pueden generar grandes daños, como la polución de las aguas, la acidificación del suelo, la emisión de humo y gases tóxicos, el crecimiento de pilas de desechos municipales y liberación de sustancias carcinógenas en el aire”, enumera Alberto Alvarado, director de Diseño Académico en Ingenierías de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

En ese sentido, los consumidores y las empresas deben orientarse de la “Guía para la Gestión y el Manejo de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos” del Ministerio del Ambiente (MINAM) para la correcta disposición de estos dispositivos. En Perú, la generación de basura tecnológica superó las 217 mil toneladas métricas en 2021, de acuerdo con Statista, posicionándolo como uno de los mayores generadores de residuos electrónicos en América Latina y el Caribe.

Por ello, el experto enfatiza la necesidad de concientizar a la población sobre la separación de residuos, incluyendo aquellos de este tipo, de manera similar a como se realiza con otros materiales como el vidrio, el papel o el cartón.

De otro lado, el proceso de reciclaje de basura tecnológica que realizan las empresas es distinto. Estas deben tener una adecuada gestión de los RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y contratar los servicios de otra empresa que tenga permiso y certificación por el MINAM para el recojo, traslado y disposición final de este tipo de chatarra, según la Ley General de Residuos Sólidos (Ley No 27314). Estas empresas realizan cinco pasos para el correcto reciclaje de dichos productos, de acuerdo con Alberto Alvarado.

1. Llenado seguro del suelo: la chatarra tecnológica se coloca en el suelo liso y unos pistones se encargan de aplastarla.

2. Incineración: el e-waste es incinerado dentro de una cámara a una temperatura entre 900 y 1000 grados Celsius.

3. Reciclaje: se puede aplicar a dispositivos como monitores, teclados, teléfonos, discos duros, entro otros. Los plásticos y metales son tratados por separado y preservados para su reutilización.

4. Recuperación del metal mediante ácido: los metales como cobre, aluminio, plata y oro son utilizados para la recuperación de otros metales utilizando concentrados.

5. Reutilización: algunos dispositivos electrónicos son reparados para su reutilización.

“Los materiales valorizables que contienen los aparatos eléctricos y electrónicos suponen un recurso que no debe ni puede perderse”, apunta Alberto Alvarado. “A través del reciclado puede recuperarse, con el fin de que esos recursos puedan ser conservados para futuras generaciones, siendo un claro ejemplo de aplicación de la economía circular”, concluye.

Tags: PerúUTP

Recomendado para ti

UTP otorgó más de 1100 becas completas a egresados del COAR a nivel nacional en el primer año de la “Beca Coar Talento UTP”

julio 11, 2025
UTP otorgó más de 1100 becas completas a egresados del COAR a nivel nacional en el primer año de la “Beca Coar Talento UTP”

El programa cubre el 100% de los estudios universitarios de los egresados de las 25 sedes de los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) de todo el país. La...

Leer másDetails

Familia peruana se adelanta y celebra la navidad en junio: «el frío lo amerita

julio 1, 2025
Familia peruana se adelanta y celebra la navidad en junio: «el frío lo amerita

Mientras el invierno afianza su presencia en Perú, una familia decidió desafiar el calendario y revivir el espíritu navideño… en junio. La escena —viralizada en TikTok— mostraba una...

Leer másDetails

Etiquetas nutricionales: claves para entenderlas y tomar decisiones saludables

junio 30, 2025
Etiquetas nutricionales: claves para entenderlas y tomar decisiones saludables

Una docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la UTP detalla cómo interpretar correctamente las etiquetas de los alimentos y qué datos priorizar para tomar decisiones...

Leer másDetails

Gobierno confirma día no laborable este lunes 7 de julio en Perú por el Día del Maestro

junio 30, 2025
Gobierno confirma día no laborable este lunes 7 de julio en Perú por el Día del Maestro

El Ministerio de Educación (Minedu) confirmó mediante un comunicado oficial que el lunes 7 de julio será declarado día no laborable a nivel nacional para los docentes, en conmemoración del Día del Maestro,...

Leer másDetails

UTP Ica y Toyota del Perú impulsan la movilidad sostenible con innovador evento tecnológico

junio 27, 2025
UTP Ica y Toyota del Perú impulsan la movilidad sostenible con innovador evento tecnológico

Con gran éxito se llevó a cabo el evento "Tecnología para la Movilidad Sostenible", organizado por la UTP Ica y Toyota del Perú, en donde se reunieron estudiantes...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

UTP se ubica en el top 5 de universidades peruanas en el ranking SCImago 2024

UTP se ubica en el top 5 de universidades peruanas en el ranking SCImago 2024

marzo 27, 2024
Primer fallecimiento por golpe de calor en Ica

Primer fallecimiento por golpe de calor en Ica

febrero 5, 2024
TRADICIONES GASTRONÓMICAS: ¿QUÉ COMIDA TÍPICA SE HACEN DURANTE SEMANA SANTA EN DIFERENTES REGIONES DEL PERÚ?

TRADICIONES GASTRONÓMICAS: ¿QUÉ COMIDA TÍPICA SE HACEN DURANTE SEMANA SANTA EN DIFERENTES REGIONES DEL PERÚ?

abril 10, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión