• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 27, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Día de la Tierra: conoce el proceso de reciclaje de la basura tecnológica

abril 22, 2024
en Educación, Tecnologia
0
Día de la Tierra: conoce el proceso de reciclaje de la basura tecnológica
76
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Se denomina e-waste a teléfonos, computadoras, electrodomésticos, entre otros aparatos eléctricos y electrónicos que desechamos. Sus componentes pueden generar daños al medioambiente y a la salud humana.

La celebración del Día de la Tierra (22 de abril) es importante para concientizar sobre la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta, así como para saber enfrentar el impacto del cambio climático en los ecosistemas, la biodiversidad y la temperatura global.

La chatarra electrónica, también conocida como residuos eléctricos y electrónicos o e-waste, incluye una amplia gama de productos como teléfonos móviles, computadoras, tablets, televisores, electrodomésticos, entre otros, que pueden contener materiales peligrosos como plomo, mercurio, cadmio y otros metales pesados. Asimismo, estos dispositivos también cuentan con sustancias químicas nocivas que pueden tener graves impactos ambientales y para la salud humana.

“Estos componentes pueden generar grandes daños, como la polución de las aguas, la acidificación del suelo, la emisión de humo y gases tóxicos, el crecimiento de pilas de desechos municipales y liberación de sustancias carcinógenas en el aire”, enumera Alberto Alvarado, director de Diseño Académico en Ingenierías de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

En ese sentido, los consumidores y las empresas deben orientarse de la “Guía para la Gestión y el Manejo de Residuos y Aparatos Eléctricos y Electrónicos” del Ministerio del Ambiente (MINAM) para la correcta disposición de estos dispositivos. En Perú, la generación de basura tecnológica superó las 217 mil toneladas métricas en 2021, de acuerdo con Statista, posicionándolo como uno de los mayores generadores de residuos electrónicos en América Latina y el Caribe.

Por ello, el experto enfatiza la necesidad de concientizar a la población sobre la separación de residuos, incluyendo aquellos de este tipo, de manera similar a como se realiza con otros materiales como el vidrio, el papel o el cartón.

De otro lado, el proceso de reciclaje de basura tecnológica que realizan las empresas es distinto. Estas deben tener una adecuada gestión de los RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y contratar los servicios de otra empresa que tenga permiso y certificación por el MINAM para el recojo, traslado y disposición final de este tipo de chatarra, según la Ley General de Residuos Sólidos (Ley No 27314). Estas empresas realizan cinco pasos para el correcto reciclaje de dichos productos, de acuerdo con Alberto Alvarado.

1. Llenado seguro del suelo: la chatarra tecnológica se coloca en el suelo liso y unos pistones se encargan de aplastarla.

2. Incineración: el e-waste es incinerado dentro de una cámara a una temperatura entre 900 y 1000 grados Celsius.

3. Reciclaje: se puede aplicar a dispositivos como monitores, teclados, teléfonos, discos duros, entro otros. Los plásticos y metales son tratados por separado y preservados para su reutilización.

4. Recuperación del metal mediante ácido: los metales como cobre, aluminio, plata y oro son utilizados para la recuperación de otros metales utilizando concentrados.

5. Reutilización: algunos dispositivos electrónicos son reparados para su reutilización.

“Los materiales valorizables que contienen los aparatos eléctricos y electrónicos suponen un recurso que no debe ni puede perderse”, apunta Alberto Alvarado. “A través del reciclado puede recuperarse, con el fin de que esos recursos puedan ser conservados para futuras generaciones, siendo un claro ejemplo de aplicación de la economía circular”, concluye.

Tags: PerúUTP

Recomendado para ti

Voluntariado UTP: estudiantes realizan limpieza del Oasis de Huacachina y actividades de lectura en colegios

noviembre 26, 2025
Voluntariado UTP: estudiantes realizan limpieza del Oasis de Huacachina y actividades de lectura en colegios

 El Campus Ica de la UTP continúa promoviendo acciones de responsabilidad social que fortalecen la formación integral de sus estudiantes y generan beneficios reales en la comunidad. En...

Leer másDetails

UTP fortalece la formación de sus estudiantes con visita técnica al CITE Agroindustrial Ica

noviembre 25, 2025
UTP fortalece la formación de sus estudiantes con visita técnica al CITE Agroindustrial Ica

El Campus Ica de la UTP organizó una visita técnica al CITE Agroindustrial Ica con la participación de estudiantes del octavo, noveno y décimo ciclo de la carrera...

Leer másDetails

Ventajas de vivir una experiencia académica internacional

noviembre 24, 2025
Ventajas de vivir una experiencia académica internacional

Jonathan Golergant, Rector de la Universidad Tecnológica del Perú, comparte cómo la formación internacional puede beneficiar a los futuros profesionales. En un mundo cada vez más interconectado, las...

Leer másDetails

Ejecutivo impulsa medidas para prevenir extorsiones a través de billeteras digitales

noviembre 20, 2025
Ejecutivo impulsa medidas para prevenir extorsiones a través de billeteras digitales

El Gobierno nacional dispuso que las empresas operadoras de billeteras digitales avancen en la implementación de mecanismos que permitirán a sus usuarios denunciar posibles casos de extorsión, a...

Leer másDetails

Madurez adaptativa: el factor que diferencia a las empresas en ciberseguridad

noviembre 18, 2025
Madurez adaptativa: el factor que diferencia a las empresas en ciberseguridad

Javier Albarracín, director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP, asegura que la capacidad de adaptación empresarial es clave ante la ciberdelincuencia. Ante el crecimiento...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Aspec solicita derogar reforma de pensiones por aumento de cargas económicas

septiembre 12, 2025
Identifican múltiples deficiencias que ponen en riesgo la calidad de proyecto de mejoramiento de relleno sanitario de Ica

Identifican múltiples deficiencias que ponen en riesgo la calidad de proyecto de mejoramiento de relleno sanitario de Ica

mayo 24, 2025
Gustavo Adrianzén minimiza paro de transportistas: “La tranquilidad es absoluta”

Gustavo Adrianzén minimiza paro de transportistas: “La tranquilidad es absoluta”

octubre 10, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Espectaculos
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión