El congresista Wilson Soto Palacios, representante de Acción Popular, ha manifestado que la reciente huelga de transportistas, llevada a cabo el 6 de octubre de 2025 en Lima, es resultado directo de las deficiencias en la gestión del Poder Ejecutivo. Durante su intervención, Soto desligó al Congreso de cualquier tipo de responsabilidad en la crisis que enfrenta el sector transporte, enfatizando que la situación actual deriva de una falta de coordinación entre las instituciones gubernamentales.
El congresista subrayó que la impunidad de las organizaciones criminales que extorsionan y agreden a los conductores y cobradores es un problema que se ha exacerbado en los últimos años, con un alarmante registro de 47 asesinatos de transportistas en 2025. Uno de los casos más recientes fue el asesinato de un conductor de la empresa Lipetsa, ocurrido el 4 de octubre en San Juan de Miraflores, que intensificó la indignación en el gremio.
“La crisis de seguridad en el sector transporte es un problema que debe ser atendido de inmediato por el Ejecutivo, así como por la Fiscalía y el Poder Judicial”, expresó Soto, destacando que la falta de una respuesta concreta de estas instituciones permite que continúe la violencia en las calles. Además, criticó la falta de acción por parte del Parlamento y la presidenta Dina Boluarte, quienes, según él, no han asumido la gravedad de la situación a pesar de que la mandataria ha reconocido el problema y solicitado el diálogo.
La protesta de los transportistas refleja una exigencia urgente de mayor protección estatal, en un contexto donde la inseguridad ha alcanzado niveles preocupantes. Soto resaltó adicionalmente que es inaceptable que los responsables hayan eludido sus obligaciones, mientras el sector transporte se enfrenta a una crisis sin precedentes.
En conclusión, el congresista Wilson Soto ha dejado claro que el Gobierno y las instituciones de justicia son los principales culpables de la situación de violencia e inseguridad que enfrenta el sector transporte en Lima, mientras el Congreso queda exento de cualquier responsabilidad en el paro que se ha llevado a cabo.
Fuente: Diario Exitosa