• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Cómo sacarle el máximo provecho a la gratificación de Fiestas Patrias

julio 12, 2024
en Economía, Educación
0
Cómo sacarle el máximo provecho a la gratificación de Fiestas Patrias
76
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Pago de deudas, necesidades de salud o realizar una inversión son algunas de las opciones para darle un uso adecuado a este dinero extra.

En el mes de julio, los trabajadores peruanos esperan con entusiasmo la gratificación de Fiestas Patrias. Este dinero extra que ingresa a los hogares ofrece diferentes posibilidades para su uso, ya sea para mejorar nuestra calidad de vida o alcanzar metas financieras. En un contexto en el que la economía peruana busca recuperarse, es fundamental saber cómo utilizar adecuadamente nuestra gratificación.

“La gratificación es un ingreso adicional al salario que recibimos dos veces al año y, por lo tanto, debemos administrarla de manera responsable, teniendo en consideración nuestras necesidades personales y las de nuestra familia”, comenta César Medrano, docente de la carrera Administración, Banca y Finanzas de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

En ese sentido, el profesional de la UTP comparte con nosotros algunas recomendaciones sobre cómo podemos usar este dinero extra:

•Necesidades prioritarias: Primero y, ante todo, es crucial evaluar si existen necesidades que deben ser cubiertas de forma inmediata, como temas de salud, por ejemplo. Un tratamiento médico o la cita con un especialista debe estar primeros en la lista.

•Cubrir deudas: En caso de tener deudas, se aconseja amortizar aquellas con mayores costos financieros, como pueden ser préstamos bancarios, pagos de tarjetas de crédito o préstamos personales.

•Invertir el dinero: Si no hay deudas pendientes, se puede considerar la inversión en activos financieros que nos generen una rentabilidad posterior, como depósitos a plazo fijo en entidades financieras que nos paguen intereses y hagan crecer nuestro dinero.

•Consumo personal: Por último, existe la opción de destinar parte de la gratificación al consumo personal para, por ejemplo, efectuar mejoras en el hogar o realizar un viaje deseado.

Para concluir, el especialista recalca la importancia de que cada persona reflexione cuidadosamente sobre las opciones disponibles para el uso de su dinero, priorizando sus necesidades individuales. “Lo recomendable es asignar porcentajes específicos de nuestra gratificación a cada uno de los puntos mencionados, según nuestras circunstancias personales y familiares”, finaliza.

Tags: UTP

Recomendado para ti

UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

octubre 31, 2025
UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

El Campus UTP Ica llevó a cabo una nueva edición de la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, bajo el tema “Liderazgo femenino: talento y tecnología para...

Leer másDetails

Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

octubre 28, 2025
Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

Muchas veces los accidentes laborales se producen por errores humanos evitables y la ausencia de una cultura de seguridad en las empresas. De acuerdo con el docente de...

Leer másDetails

Consejos para diseñar una clase

octubre 23, 2025
Consejos para diseñar una clase

Rector de la UTP compartió preguntas para tomar en cuenta al momento de preparar una lección. El rector de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Jonathan Golergant, compartió...

Leer másDetails

Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

octubre 21, 2025
Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

En los últimos años, el concepto de construcción sostenible ha pasado de ser una tendencia arquitectónica a una necesidad real para el bienestar ambiental y económico de las...

Leer másDetails

Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

octubre 17, 2025
Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

Director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP afirma que la inteligencia artificial podría convertirse en un catalizador para potenciar el talento si los líderes...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

El Gobierno del Perú concluye funciones de Alfredo Ferrero como Embajador en EE.UU.

octubre 22, 2025
Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tambo Santiago Ica inicia actividades para formular su Plan de Gestión

Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tambo Santiago Ica inicia actividades para formular su Plan de Gestión

septiembre 10, 2025
Botiquín en casa: guía para atender imprevistos de salud con seguridad

Botiquín en casa: guía para atender imprevistos de salud con seguridad

octubre 14, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión