La empresa alemana Bosch ha anunciado su intención de reducir aproximadamente 13,000 empleos de forma adicional hasta 2030, centrándose principalmente en su división de movilidad, que ha sido gravemente afectada por la crisis del sector automotriz y la competencia global creciente. Esta decisión se suma a un recorte anteriormente comunicado de 9,000 puestos en Alemania, realizado a inicios de 2024, como parte de un plan que busca reducir costos en 2,500 millones de euros.
Stefan Grosch, director de Personal de Bosch, destacó la inevitabilidad de estos recortes para enfrentar la necesidad urgente de optimizar costos de manera estructural. Grosch enfatizó que la empresa busca mejorar su competitividad y adaptarse a la transformación que está experimentando el sector automotriz. En este contexto, la incertidumbre ocasionada por aranceles y la disminución en la demanda de vehículos eléctricos ha complicado aún más la situación.
Hasta finales de 2024, Bosch contaba con aproximadamente 417,900 empleados en todo el mundo, lo que representa una disminución de 11,600 en comparación con el año anterior. En Alemania, el número de trabajadores ha bajado un 3.4%, lo que equivale a 4,500 puestos, estableciendo el total de empleados en el país alrededor de 129,600. Esta tendencia de reducción de plantilla es indicativa de un ajuste significativo dentro de la industria automotriz alemana.
Este movimiento de Bosch se enmarca dentro de una tendencia más amplia en el sector automotriz de Alemania, donde otras compañías influyentes, como Volkswagen y Ford, también han anunciado despidos y reestructuraciones. Tal escenario es reflejo de la necesidad de adaptación ante los vertiginosos cambios tecnológicos y la sobrecapacidad que enfrenta la industria.
Para contrarrestar estos desafíos, Bosch ha planeado complementar sus recortes con un aumento en la productividad mediante el uso de inteligencia artificial. Además, se contemplan reducciones en la inversión y mejoras logísticas para asegurar la competitividad de la empresa en un entorno en constante evolución.
En conclusión, estos ajustes en Bosch ponen de manifiesto las dificultades que atraviesa el sector automotriz, así como la urgencia de los actores involucrados por adapatarse a un mercado cada vez más complejo y competitivo.
Fuente: Gestión









