Hoy, la presidenta Dina Boluarte anunció un incremento en el sueldo mínimo vital, que pasará de 1,025 a 1,130 soles, cifra que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025.
«Esta decisión la hemos tomado con responsabilidad, pensando en el bienestar de los peruanos. No lo hacemos con fines de populismo ni de oportunismo político», señaló la mandataria, quien añadió que no se guía por su nivel de popularidad, sino por objetivos concretos, en respuesta a sus detractores.
El aumento salarial beneficiará tanto a los trabajadores del sector público como privado en diversos rubros, incluyendo aquellos empleados en empresas formales e informales, ya que el sueldo mínimo actúa como referencia para los pagos de los empleadores formales.
Jair Alvarado Espinoza, economista y coordinador de la carrera de Economía de la Universidad César Vallejo, sostuvo que este incremento es una medida lógica y responsable. «Un aumento desmesurado, como el de 1,500 soles, sería irresponsable y podría desestabilizar la economía», afirmó. Además, destacó que este ajuste representa un beneficio para los trabajadores sin perjudicar a sectores vulnerables como las micro y pequeñas empresas.