El Ministerio de Desarrollo Agrario anunció el aumento del precio de la papa tipo Canchan, Única y Yungay y/o Andina. Este hecho es beneficioso para las personas dedicadas al rubro agrario.
El precio del kilo de papa en el mercado mayorista ha mostrado un aumento en los últimos días, pasando de S/ 0.65 por kilo el 3 de enero a S/ 0.78. Se espera que esta recuperación continúe en las próximas semanas, beneficiando a las familias dedicadas a la producción de este tubérculo.
El ministro Manero destacó recientemente que un escenario ideal para los agricultores sería que el precio en chacra se acerque a un sol por kilogramo, lo que implicaría un precio mayorista de aproximadamente S/ 1.50 y un precio al consumidor final de alrededor de S/ 2.50. Este escenario equilibrado beneficia tanto a los productores como a los consumidores.
Asimismo, el titular del MIDAGRI recomendó a los productores de papa blanca no sembrar esta variedad en la segunda quincena de enero, para evitar la saturación del mercado en mayo.
En cuanto a las variedades de papa, la Canchan se cultiva principalmente en Huánuco, Junín y Ayacucho. La papa Única, con alta productividad y demanda, es sembrada principalmente en Lima. Por su parte, la papa Yungay o Andina es una variedad híbrida, de alto rendimiento y valor comercial, que se cosecha en la sierra, especialmente en Junín y Ayacucho.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) enfatiza la importancia de mantener precios que no caigan por debajo de los costos de producción, para garantizar una producción sostenible de alimentos. En Perú, más de dos millones de pequeños productores agrarios existen, de los cuales alrededor de 700 mil familias se dedican al cultivo de papa, lo que subraya la relevancia económica y social de este sector. Con el aumento de precios, los agricultores ahora podrán recibir mejores ingresos por su trabajo.