Al menos 32 mineros artesanales han perdido la vida en la provincia de Lualaba, al sur de la República Democrática del Congo, tras el colapso de un puente de madera improvisado en la mina de cobalto de Kalando. Este trágico accidente se produjo el sábado cuando decenas de trabajadores intentaban escapar sobre la estructura, la cual se encontraba colocada sobre un foso inundado a causa de fuertes lluvias, al escuchar disparos de guardias de seguridad que intentaban impedir el acceso no autorizado a la concesión minera.
Las autoridades locales han confirmado que la zona había sido declarada peligrosa debido al riesgo de deslizamientos. Sin embargo, los mineros, en busca de recursos, forzaron su ingreso a la mina para continuar con la extracción. El Servicio de Asistencia y Apoyo a la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (SAEMAPE) ha indicado que el caos provocado por los disparos generó una estampida que llevó al colapso del puente. La combinación de barro, agua y la falta de estructuras firmes complicó la evacuación, agravando así el número de víctimas.
Las operaciones de rescate continúan en un terreno inestable, y las autoridades advierten que el número de fallecidos podría aumentar aún más. Los rescatistas enfrentan múltiples desafíos debido a las condiciones del terreno, que se han vuelto peligrosas tras las fuertes lluvias. Mientras tanto, la comunidad y familiares de los afectados se encuentran sumidos en el dolor y la preocupación por el destino de los desaparecidos.
Este incidente plantea nuevamente la necesidad de regular y supervisar la actividad minera artesanal en el país, donde se realizan extracciones a menudo en condiciones extremas y sin las mínimas medidas de seguridad. La tragedia sirve como un llamado de atención para implementar políticas que protejan tanto a los trabajadores como al medio ambiente en estas actividades mineras.
El compromiso de las autoridades será crucial para prevenir futuros accidentes y asegurar que los mineros artesanales cuenten con un entorno más seguro en su labor diaria.
Fuente: Perfil









