• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Corte de Ucayali confirma condena de 28 años por asesinato de líderes indígenas

agosto 30, 2025
en Seguridad Ciudadana
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Corte Superior de Justicia de Ucayali ha confirmado una condena de 28 años y 3 meses de prisión efectiva contra cuatro madereros ilegales responsables del asesinato de cuatro líderes indígenas ashéninkas de la comunidad Alto Tamaya-Saweto. Este hecho trágico ocurrió el 1 de septiembre de 2014 y representa un avance significativo en la lucha contra la impunidad en crímenes perpetrados contra defensores de territorios indígenas en la Amazonía peruana.

Los condenados son Hugo Soria Flores y José Estrada Huayta, considerados como autores mediatos del homicidio, mientras que los hermanos Josimar y Segundo Atachi Félix han sido sentenciados como coautores materiales. La decisión judicial se produce tras un proceso que ha sensibilizado a la opinión pública sobre la necesidad de proteger a quienes defienden sus territorios ante la amenaza de la tala ilegal.

Las víctimas de este crimen, Edwin Chota, Jorge Ríos, Leoncio Quintisima y Francisco Pinedo, se dirigían a una asamblea en el momento de su asesinato para abordar estrategias que protejan sus tierras, una lucha que habían comenzado en 2008 y que les había expuesto a constantes amenazas. Este caso ha evidenciado la vulnerabilidad de los líderes indígenas frente a los intereses económicos que amenazan sus territorios.

Además de la condena, la Corte ha ordenado un incremento en la reparación civil para las familias de las víctimas, fijada en un total de 400,000 soles, distribuidos en partes iguales. Esta medida ha sido aplaudida internacionalmente por países como Alemania, Canadá, Noruega y Reino Unido, que han enfatizado su importancia para la protección de los derechos humanos y ambientales en Perú.

A pesar de la sentencia, existe una preocupación latente, ya que los condenados aún no han sido capturados. Esta situación mantiene en alerta a las familias de las víctimas y a las organizaciones indígenas, quienes abogan por la ejecución efectiva de la sentencia y la garantía de que no haya impunidad en este caso, un ejemplo más de los desafíos que enfrentan los defensores de la Amazonía peruana.

La resolución de la Corte Superior de Justicia de Ucayali representa un rayo de esperanza en un contexto donde el respeto a los derechos de las comunidades indígenas sigue enfrentando múltiples obstáculos.

Fuente: La Republica

Tags: Poder Judicial

Recomendado para ti

Christian Domínguez demanda a Melany Martínez por violencia psicológica

noviembre 5, 2025

El famoso cantante y figura televisiva Christian Domínguez ha decidido interponer una demanda por violencia psicológica en contra de Melany Martínez, la madre de su hija mayor, Camila....

Leer másDetails

Encuentran artefacto explosivo en sede del Poder Judicial en Ate

octubre 31, 2025

Un artefacto explosivo fue hallado en la sede del Poder Judicial en el distrito de Ate, en un incidente que ha generado gran preocupación por la seguridad en...

Leer másDetails

Suspensión de inscripción del partido Unidad Popular: TC respalda al JNE

octubre 22, 2025

El Tribunal Constitucional (TC) del Perú ha decidido acoger una medida cautelar presentada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), suspendiendo provisionalmente la inscripción del partido Unidad Popular,...

Leer másDetails

Pedro Castillo solicita pensión vitalicia mientras su apelación avanza

octubre 3, 2025

El expresidente, Pedro Castillo, ha presentado una solicitud ante el juez Alexis Anicama Budiel para la ejecución anticipada del fallo que le otorga el derecho a una pensión...

Leer másDetails

Odebrecht presenta demanda de habeas corpus en Perú para archivar investigaciones

septiembre 30, 2025

La empresa brasileña Odebrecht ha interpuesto una demanda de habeas corpus ante el Poder Judicial peruano, buscando el archivamiento definitivo de los procesos judiciales que enfrenta en el...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Perezoso con graves quemaduras es salvado de incendio forestal en San Martín

Perezoso con graves quemaduras es salvado de incendio forestal en San Martín

septiembre 17, 2024
ANDRÉS HURTADO HABRÍA MENTIDO A LAS AUTORIDADES JUDICIALES SOBRE SU EDUCACIÓN

ANDRÉS HURTADO HABRÍA MENTIDO A LAS AUTORIDADES JUDICIALES SOBRE SU EDUCACIÓN

septiembre 24, 2024
MIDIS RESPONDE ANTE ACUSACIONES DE PRESUNTA CARNE DE CABALLO EN LATAS ENTREGADAS A NIÑOS

MIDIS RESPONDE ANTE ACUSACIONES DE PRESUNTA CARNE DE CABALLO EN LATAS ENTREGADAS A NIÑOS

noviembre 12, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión