• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 7, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Retiro ONP: Nuevo Proyecto de Ley plantea retiro extraordinario de hasta S/ 26.750 para afiliados a la ONP

mayo 6, 2025
en Economía, Nacional
0
Retiro ONP: Nuevo Proyecto de Ley plantea retiro extraordinario de hasta S/ 26.750 para afiliados a la ONP
79
COMPARTIDOS
1.3k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de la República se encuentra evaluando un nuevo proyecto de ley que podría permitir a los aportantes y exaportantes del Sistema de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) realizar un retiro excepcional de hasta cinco (5) Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a un monto máximo de S/ 26.750. La propuesta fue presentada por la congresista Margot Palacios Huamán, y su principal objetivo es ofrecer un alivio económico a los millones de ciudadanos que actualmente atraviesan dificultades debido a la crisis económica y la insuficiencia de sus pensiones.

Un respiro económico frente a la recesión

La crisis económica que ha golpeado al país, sumada a la falta de condiciones favorables para el sistema de pensiones, ha afectado directamente a miles de afiliados al sistema. En este contexto, el proyecto de ley busca brindarles una oportunidad de acceso a sus fondos previsionales como una medida para mitigar las dificultades económicas que enfrentan.

Según estimaciones, la ley podría beneficiar a más de 4,7 millones de personas, aproximadamente el 25% de la población económicamente activa del país. Este número refleja la gran cantidad de ciudadanos que, al no contar con una pensión suficiente, estarían en condiciones de acceder a este retiro excepcional.

Procedimiento para realizar el retiro

El proceso para acceder a estos fondos se llevará a cabo de la siguiente manera:

  1. Solicitud: Los afiliados deberán presentar su solicitud de forma virtual o presencial a la ONP.
  2. Desembolsos: El monto de la retirada se abonará en partes iguales de una (1) UIT cada 30 días hábiles. El primer desembolso se realizará dentro de los primeros 20 días hábiles luego de la solicitud.
  3. Suspensión del retiro: Los beneficiarios podrán desistir del retiro, solicitando a la ONP la suspensión del desembolso hasta 10 días hábiles antes de cada transferencia.

Cláusula de intangibilidad de los fondos

El proyecto también incluye una importante cláusula de intangibilidad, lo que significa que los fondos retirados no podrán ser objeto de descuentos, embargos o cualquier tipo de afectación judicial o administrativa. Esta medida busca garantizar que los aportantes puedan disponer libremente de sus ahorros sin riesgos de que sean comprometidos por deudas o procesos judiciales.

Desafíos y perspectivas

Desde 2022, han existido varias propuestas para permitir el retiro de fondos de la ONP, pero hasta la fecha, estas iniciativas no han logrado avanzar en el Congreso. Sin embargo, la necesidad de encontrar soluciones urgentes para los millones de aportantes que no cumplen con los requisitos para acceder a una pensión ha generado un debate continuo.

Aunque las propuestas de retiro buscan aliviar la situación financiera de los afiliados, también han generado preocupaciones sobre su impacto en la sostenibilidad de la ONP. La institución ya enfrenta problemas estructurales debido al envejecimiento de la población y la alta informalidad laboral, lo que podría verse agravado por estos retiros extraordinarios.

Sin embargo, los defensores de estas iniciativas argumentan que permitir a los aportantes acceder a sus fondos acumulados en el sistema de pensiones podría representar un alivio temporal para muchas familias que se enfrentan a la incertidumbre económica.

El octavo proyecto de ley sobre el retiro de fondos de la ONP se presenta como una medida excepcional para ayudar a los peruanos que atraviesan dificultades económicas. Si bien su implementación aún está pendiente, podría ofrecer un respiro a miles de ciudadanos, permitiéndoles acceder a hasta S/ 26.750 de sus fondos previsionales.

Tags: GobiernoIcaONPPerúSUELDO

Recomendado para ti

Pronóstico de vientos en la costa se extiende hasta el 7 de noviembre

noviembre 6, 2025
Pronóstico de vientos en la costa se extiende hasta el 7 de noviembre

La Gerencia Regional de Gestión Regional de Desastres, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, informa que, según Aviso Meteorológico N ° 395 del SENAMHI ,...

Leer másDetails

Susy Díaz rechaza postular a la presidencia por temor a problemas políticos

noviembre 6, 2025

Susy Díaz, excongresista y reconocida figura mediática peruana, ha sorprendido nuevamente al público con su reciente declaración en el programa "El valor de la verdad". Durante la emisión,...

Leer másDetails

Congreso de Perú aprueba acusar a Vizcarra y Mazzetti por «Vacunagate»

noviembre 6, 2025

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso de Perú ha aprobado, por mayoría, el informe final que recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra y a la exministra...

Leer másDetails

Alcalde de Ica exige cambios en EMAPICA tras rotura de tuberías en plena Plaza de Armas

noviembre 5, 2025
Alcalde de Ica exige cambios en EMAPICA tras rotura de tuberías en plena Plaza de Armas

El alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes, mostró su indignación por los trabajos deficientes de la empresa EMAPICA, luego de la rotura de tuberías en la Plaza de...

Leer másDetails

Senamhi alerta fuertes vientos en Ica este martes 4 de noviembre

noviembre 3, 2025
Senamhi alerta fuertes vientos en Ica este martes 4 de noviembre

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió un aviso por el incremento de la velocidad del viento en la costa peruana. Según el pronóstico, desde este...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Un paciente con sarampión puede contagiar hasta 18 personas más

Un paciente con sarampión puede contagiar hasta 18 personas más

marzo 16, 2024
Alcalde de Tate planea postular a la reelección y es acusado de presionar a trabajadores municipales

Alcalde de Tate planea postular a la reelección y es acusado de presionar a trabajadores municipales

mayo 14, 2025
Ica: policía halló y recuperó moderna camioneta robada

Ica: policía halló y recuperó moderna camioneta robada

abril 12, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión