La madrugada de hoy 25 de noviembre comenzó con un buen susto para los vecinos de Palpa, tras un temblor que sacudió la zona. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo alcanzó una magnitud de 4,4 y se sintió con intensidad en plena tranquilidad nocturna.
El sismo se registró a las 02:23 horas, localizándose a 41 kilómetros al oeste de Palpa y a una profundidad de 51 kilómetros, con una intensidad reportada de III.
Ante la ocurrencia de un sismo, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomiendan a la población mantener la calma y dirigirse a las zonas de seguridad establecidas. Es fundamental prestar atención a menores y personas con discapacidad, asegurando su bienestar.
Además, es aconsejable alejarse de ventanas, puertas exteriores, espejos y cualquier objeto que pueda representar un riesgo, así como evitar cables eléctricos y postes en la calle. Las autoridades sugieren identificar previamente las zonas seguras dentro y fuera del hogar para minimizar posibles daños.
Preparar una mochila de emergencia con los elementos esenciales es clave para afrontar situaciones inesperadas tras un sismo. A continuación, se detallan los artículos que no pueden faltar:
– Artículos de higiene: toallas de mano y de baño, cepillo y pasta dental, y jabón de tocador.
– Botiquín de primeros auxilios: vendas, gasas, alcohol, agua oxigenada y medicamentos necesarios para cualquier miembro de la familia.
– Dinero en efectivo, incluyendo monedas.
– Abrigo: manta polar y calzado cómodo.
– Alimentos no perecibles: agua en botella (½ litro), barras de cereal, alimentos enlatados y chocolates.
– Artículos de comunicación: radio a pilas, linterna, silbato y fotocopias de documentos importantes como DNI o carné de seguro.
– Otros artículos
Fuente: Exitosa Noticias









