• Programación
  • Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Un error tipográfico en el nuevo DNI electrónico 3.0 causa revuelo en redes

septiembre 17, 2025
en Tecnologia
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un insólito hallazgo ha generado risas y curiosidad en las redes sociales, luego de que el joven Carlos Campos Guerra, usuario de TikTok, compartiera un video donde revela un error tipográfico en su nuevo DNI electrónico 3.0. En lugar de la correcta frase «República del Perú», el documento mostraba «Perública del Perú», un desliz que ha resonado entre los cibernautas.

El DNI 3.0, que el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) comenzó a entregar en abril de 2025, incorpora un chip criptográfico y 64 elementos de seguridad. Este documento moderno y resistente está fabricado completamente en policarbonato y cuenta con tecnologías avanzadas diseñadas para prevenir la falsificación. La noticia del error ha puesto de manifiesto la atención al detalle y la innovación detrás de este nuevo sistema de identificación.

El error se encuentra en los microtextos que se localizan justo debajo del texto oficial de Reniec, donde las palabras «Reniec» y «República del Perú» se repiten, pero en un momento se asoma el incorrecto «Perública del Perú». Esta equivocación ha desatado una oleada de memes y bromas en las distintas plataformas digitales. Sin embargo, algunos usuarios han sugerido que podría tratarse de una medida intencionada de seguridad para dificultar la falsificación de documentos.

El resonar del incidente no solo ha causado entretenimiento en el ámbito virtual, sino que también ha despertado el interés sobre la sofisticación de los microtextos como un método eficaz contra la falsificación. Entre las características más destacadas del DNI electrónico 3.0 se encuentran imágenes microscópicas, hologramas y símbolos culturales, además del mencionado chip criptográfico, que está destinado a proteger la identidad del ciudadano.

El nuevo DNI electrónico 3.0, que mantiene un costo estándar de S/ 41.00 para su renovación, simboliza un avance significativo en la tecnología de identificación. Este suceso, que comenzó como una anécdota divertida, ha subrayado la importancia de la seguridad y la innovación en la documentación oficial del país.

En conclusión, el error tipográfico del joven Carlos Campos Guerra no solo se ha convertido en un tema viral, sino que también nos invita a reflexionar sobre los avances y las mejoras en los sistemas de identificación en Perú.

Fuente: La República

Tags: Seguridad

Recomendado para ti

Presidente José Jerí lidera requisa en penal Ancón I para combatir el crimen

octubre 11, 2025

En una de sus primeras acciones oficiales como presidente de la República, José Jerí participó esta madrugada en una requisa inopinada en el penal Ancón I. Este operativo,...

Leer másDetails

Agua Marina: Extorsiones y ataque armado ponen en jaque a la cumbia peruana

octubre 9, 2025

El grupo peruano de cumbia Agua Marina ha sido víctima de extorsiones y amenazas desde inicios de 2025, según las denuncias efectuadas por su líder, José Quiroga. Estos...

Leer másDetails

Boluarte atribuye inseguridad a gobiernos anteriores y pide unidad a transportistas

octubre 8, 2025

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha abordado la creciente inseguridad y las extorsiones que afectan a los transportistas del país, señalando que estas problemáticas son resultado de...

Leer másDetails

Perú Avanza en Adquisición de Aviones F-16 por $3,420 Millones

septiembre 17, 2025

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dado un paso significativo en el proceso de modernización de la Fuerza Aérea del Perú al aprobar preliminarmente la venta...

Leer másDetails

Alcalde de Yaguas denuncia mayor presencia colombiana en la frontera

septiembre 8, 2025

El alcalde del distrito de Yaguas, Rafael Gaytán, ha emitido una grave denuncia sobre la situación en la frontera entre Perú y Colombia, sosteniendo que existe una mayor...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Alberto Fujimori cobraría pensión de 15.600 soles.

Mesa Directiva del Congreso decide no suspender pensión vitalicia a Alberto Fujimori

agosto 9, 2024
Declaran procedente solicitud de revocatoria contra gobernador de Ica Jorge Hurtado Herrera 

Declaran procedente solicitud de revocatoria contra gobernador de Ica Jorge Hurtado Herrera 

junio 26, 2024
El futbolista Ray Sandoval acudió a la comisaría a presentar una denuncia, pero terminó detenido

El futbolista Ray Sandoval acudió a la comisaría a presentar una denuncia, pero terminó detenido

mayo 9, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión