• Programación
  • Nosotros
jueves, noviembre 6, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

“Superalimentos”: ¿qué son y qué alternativas locales podemos consumir?

mayo 28, 2025
en Educación
0
“Superalimentos”: ¿qué son y qué alternativas locales podemos consumir?
85
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo de la alimentación saludable, los superalimentos han cobrado protagonismo por su perfil nutricional. Estos son ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y otros compuestos beneficiosos para la salud. Su inclusión en la dieta puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, según Karla Gutiérrez, coordinadora académica de la carrera de Nutrición de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP).

«Los superalimentos son, sin duda, una excelente opción para enriquecer nuestra alimentación. Muchos alimentos locales ofrecen beneficios similares a menor costo. Lo ideal es incorporarlos como parte de una dieta variada, sin caer en la idea de que son la única solución para una vida saludable», explica la experta en nutrición.

Gutiérrez clasifica estos productos por sus funciones principales: energéticos (potencian el rendimiento), constructores (ayudan a la formación muscular) y reguladores (contienen fibra soluble). «Esta agrupación ayuda a incorporarlos adecuadamente en la dieta. Sin embargo, lo importante es consumirlos en su estado natural y combinarlos”.

Entre los superalimentos peruanos más destacados, de acuerdo con la nutricionista, se encuentran:

• Quinua. Rica en vitaminas E, B1, B2 y niacina, minerales como calcio, hierro, magnesio y zinc, además de aminoácidos esenciales como lisina, metionina y cistina. Su proteína de alta calidad y bajo índice glucémico la hacen ideal para diversas dietas.

• Kiwicha. Similar a la quinua en su contenido proteico, pero con mayor concentración de calcio y fibra, siendo especialmente recomendada para dietas vegetarianas.

• Camu camu. Contiene 60 veces más vitamina C que una naranja, potenciando el sistema inmunológico y combatiendo el estrés oxidativo.

• Maca. Contiene calcio y compuestos adaptógenos. Ayuda a mejorar la resistencia física y el equilibrio emocional.

• Aguaymanto. Tiene alto contenido de vitaminas A y C, así como antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.

• Cacao. Rico en magnesio, hierro zinc. Contiene hasta tres veces más polifenoles que variedades africanas.

Mito versus ciencia

Gutiérrez sostiene que, si bien los superalimentos destacan por su alto valor nutritivo, estos no tienen propiedades curativas. «Es importante entender que ningún alimento cura enfermedades por sí solo, aunque muchos pueden ayudar a prevenirlas o controlarlas”, indica.

La especialista comenta que la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) y la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) no reconocen el término «superalimento» como algo oficial. “No hay criterios estandarizados para etiquetar un alimento como ‘super’. Es un término usado en estrategias comerciales para referirse a ciertos productos que proporcionan numerosos beneficios a la salud humana”, señala.

Gutiérrez hace énfasis en que estos alimentos deben consumirse como parte de una dieta balanceada. «Perú cuenta con una gran biodiversidad alimentaria. Aprovechar nuestros superalimentos locales es una forma inteligente de cuidar la salud, apoyar a los productores y proteger el medio ambiente», concluye la especialista.

Tags: UTP

Recomendado para ti

UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

octubre 31, 2025
UTP promueve el talento y liderazgo de mujeres en carreras STEM

El Campus UTP Ica llevó a cabo una nueva edición de la Red de Mujeres en Ciencia y Tecnología, bajo el tema “Liderazgo femenino: talento y tecnología para...

Leer másDetails

Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

octubre 28, 2025
Seguridad laboral: cinco errores comunes que ponen en riesgo a los colaboradores

Muchas veces los accidentes laborales se producen por errores humanos evitables y la ausencia de una cultura de seguridad en las empresas. De acuerdo con el docente de...

Leer másDetails

Consejos para diseñar una clase

octubre 23, 2025
Consejos para diseñar una clase

Rector de la UTP compartió preguntas para tomar en cuenta al momento de preparar una lección. El rector de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), Jonathan Golergant, compartió...

Leer másDetails

Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

octubre 21, 2025
Construcción sostenible: cómo ahorrar energía y agua en el hogar

En los últimos años, el concepto de construcción sostenible ha pasado de ser una tendencia arquitectónica a una necesidad real para el bienestar ambiental y económico de las...

Leer másDetails

Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

octubre 17, 2025
Cómo la IA potencia el talento de los colaboradores

Director del Centro de Tecnología y Transformación Digital de la UTP afirma que la inteligencia artificial podría convertirse en un catalizador para potenciar el talento si los líderes...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

El auto de google recorre el Perú. Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad

El auto de google recorre el Perú. Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad

abril 25, 2024
Chatgpt causa polémica prefiere viciar su voto antes que elegir entre Keiko y López Aliaga

Chatgpt causa polémica prefiere viciar su voto antes que elegir entre Keiko y López Aliaga

septiembre 24, 2025
CONFIRMADO: PARO DE 72 HORAS DE TRANSPORTISTAS DESDE EL JUEVES 10

CONFIRMADO: PARO DE 72 HORAS DE TRANSPORTISTAS DESDE EL JUEVES 10

octubre 7, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión