Perfil de Sebastian
Sebastián Arnao es un joven barista de 25 años, nacido en Ica, que ha ganado reconocimiento internacional por su pasión, dedicación y talento en el mundo del café. Ingresó a Starbucks Perú en 2022 sin experiencia previa, pero con una gran curiosidad por el café. Desde entonces, ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en un referente regional. Para Sebastián, el café es más que una bebida: lo considera una forma de arte, una herramienta de conexión comunitaria y una manera de dejar una huella positiva en las personas. Su inspiración inicial provino de recuerdos familiares, especialmente del café instantáneo que solía consumir con mucha azúcar. Con el tiempo, y gracias a su formación en Starbucks, incorporó una nueva visión sobre el café que transformó sus hábitos y los de su familia, quienes ahora disfrutan distintas variedades y métodos de preparación, valorando el café de una manera completamente nueva.
LAC Barista
En noviembre de 2023, Sebastián Arnao fue coronado como campeón del Starbucks LAC Barista Championship, una competencia que reúne a los mejores baristas de Latinoamérica y el Caribe. El evento se llevó a cabo en Hacienda Alsacia, Costa Rica, donde compitió con representantes de 21 países y fue seleccionado entre más de 84 000 baristas de la región. Su preparación fue meticulosa: dominó técnicas de espresso, arte latte, texturizado de leche y creación de bebidas innovadoras. Más allá de la técnica, destacó también por su storytelling, compartiendo la historia y el alma detrás de cada taza.
Global Barista Championship 2025
Gracias a ese triunfo regional, Sebastián fue elegido para representar a Latinoamérica y el Caribe en el Starbucks Global Barista Championship 2025, el primero de su tipo a nivel mundial. El evento se realizó del 9 al 11 de junio de 2025 en Las Vegas, durante la conferencia Starbucks Leadership Experience, ante más de 14 000 asistentes. Participaron compitieron 12 baristas representantes de países y regiones como América Latina y El Caribe; EEUU, Europa, Medio Oriente y África; Asia Pacífico; Japón; Shangái (China); Tokio (Japón); Milán (Italia); Nueva York (EEUU); Chicago (EEUU); Seattle (EEUU), que fueron seleccionados entre más de 84 000 a nivel global, por su excelencia y compromiso con el arte del café.
La competencia global se dividió en dos fases: semifinales y final. Durante las semifinales (9 y 10 de junio), los participantes fueron evaluados por su precisión técnica, creatividad, narrativa del café y su capacidad para conectar con el jurado como si fueran clientes reales. Aunque el primer puesto fue otorgado al barista Nobuki de Japón, la participación de Sebastián fue histórica y profundamente significativa para el Perú y toda la comunidad cafetera latinoamericana.
El impacto de su presencia en la competencia global trasciende los resultados. Sebastián se convirtió en un símbolo de lo que es posible con dedicación, curiosidad y trabajo en equipo. Su historia ha inspirado a otros jóvenes baristas peruanos a creer en sus capacidades, y ha ayudado a dar mayor visibilidad al café peruano a nivel internacional. Aunque no se llevó el título mundial, su logro de llegar a la final es un hito histórico que lo posiciona entre los baristas más destacados del planeta.
¿Quién es el joven barista peruano que llevó el sabor de Latinoamérica al mundo?
Sebastian, de Ica al escenario global, compitió en Las Vegas en el primer Starbucks Global Barista Champion
Del desierto de Ica a los reflectores de Las Vegas. Así podría titularse la historia de Sebastian, el joven barista peruano que logró lo impensado: representar a toda Latinoamérica y el Caribe en la primera edición del Starbucks Global Barista Championship, una competencia que reunió a los 12 mejores baristas del mundo para celebrar el arte, la técnica y la pasión detrás de cada taza de café.
Sebastian no viene de una familia cafetera, ni soñó con ser barista de niño. Cuando ingresó a Starbucks en 2022, el café era apenas una rutina diaria, un sabor conocido… hasta que algo cambió. Hoy, casi tres años después, ha conquistado el título de LAC Barista Champion representó a toda la región frente a miles de espectadores durante el evento Las Vegas este junio.
¿Por qué un peruano? ¿Qué lo hace especial?
Sebastian fue seleccionado entre baristas de más de 20 mercados gracias a su técnica impecable, su profundo conocimiento del café de origen, pero, sobre todo, por su capacidad de contar historias con cada preparación.
Su talento es acompañado por una humildad entrañable y una energía contagiosa que ha conquistado paladares y corazones desde su tienda en Lima.