Un grupo de aproximadamente diez ronderos campesinos irrumpió este martes en las instalaciones del Aeropuerto de Shumba, en Jaén, y sometió a un castigo físico mediante chicotazos a José Luis López Guzmán, gerente de Administración y Finanzas de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac), en señal de protesta por los constantes retrasos en la rehabilitación de la pista de aterrizaje.
El hecho, que fue grabado y difundido por medios locales, ocurrió en presencia del alcalde provincial de Jaén, José Tapia Díaz. En las imágenes se observa cómo los ronderos sujetan por la fuerza al funcionario mientras uno de ellos le propina latigazos. Previamente, los manifestantes le advirtieron: “Estamos haciendo justicia popular para defender los intereses del pueblo. Y como usted está a cargo de Corpac le vamos a meter sus latigazos”.
La molestia de los ronderos se debe al incumplimiento reiterado de las fechas prometidas para la entrega de la pista, inicialmente pactada para inicios de este año. “Nos sentimos burlados. Si no entregan pronto el aeropuerto, lo tomaremos”, amenazaron durante la protesta.
Pronunciamiento de Corpac
Frente a estos actos, Corpac emitió un comunicado oficial expresando su “más enérgico rechazo” a la agresión. La empresa estatal aseguró que el grupo de ronderos estuvo liderado por el alcalde José Tapia Díaz y calificó el suceso como “un acto de violencia injustificable”.
“Responde a un uso político indebido por parte de algunas autoridades municipales, que buscan aprovecharse de una obra que está próxima a ser concluida y que beneficiará a toda la región nororiental del Perú”, manifestó la institución. Corpac informó que la entrega de las obras está programada para el próximo 11 de septiembre y destacó que el incidente ocurre justo cuando se preparaba iniciar el análisis de seguridad, paso previo fundamental para la reanudación de los vuelos.
Antecedentes del Aeropuerto
El Aeropuerto de Jaén, también conocido como Aeropuerto de Shumba o Fernando Belaúnde Terry, permanece sin operaciones regulares desde enero de 2023, cuando fue cerrado debido al deterioro de su pista. Una reapertura breve en noviembre del año pasado fue frustrada al detectarse serias imperfecciones en la infraestructura, lo que motivó una nueva clausura y ha mantenido aislada a la zona por vía aérea, generando un creciente malestar en la población.








