En un sorprendente hallazgo, un cocodrilo juvenil de aproximadamente dos metros de longitud y un peso de 45 kilos fue encontrado en una piscina de cría de langostinos en Puerto El Cura, Tumbes. Los trabajadores del criadero, alarmados por la presencia del reptil, notificaron de inmediato a las autoridades competentes, conscientes del riesgo que su presencia representaba no solo para la producción acuícola, sino también para la seguridad de los empleados.
La Dirección Regional de Agricultura de Tumbes (DRA), a través de su área de Fauna Silvestre, tomó acción rápida frente a la situación y logró rescatar al cocodrilo de manera segura. Los expertos que intervinieron confirmaron que el ejemplar se encontraba en buen estado de salud, a pesar de las circunstancias poco comunes de su descubrimiento.
El cocodrilo rescatado, perteneciente a la especie Crocodylus acutus, es un reptil nativo de la región costera del Perú y representa un elemento importante en el ecosistema local. La intervención de la DRA no solo asegura la integridad de las instalaciones del criadero y sus trabajadores, sino que también pone en valor la importancia de monitorear la fauna silvestre y los hábitats naturales de la zona.
Una vez rescatado, se programará el proceso de reubicación del cocodrilo en su hábitat natural, que corresponde al río Tumbes, donde podrá retomar su lugar en el ecosistema de manera segura y controlada. Esta acción es parte de una serie de esfuerzos por parte de las autoridades ambientales para mantener el equilibrio en los ecosistemas locales y garantizar la conservación de las especies nativas.
El hallazgo pone de relieve la necesidad de estar alerta ante situaciones similares en el futuro, recordando que la coexistencia entre la actividad humana y la vida silvestre es vital para preservar la biodiversidad de la región. La DRA reafirma su compromiso con el manejo y protección de la fauna silvestre, y hace un llamado a la población para que se reporten situaciones de este tipo para evitar riesgos y promover la seguridad ambiental.
El rescate de este cocodrilo es un testimonio más de la importancia de la intervención oportuna y la colaboración entre las comunidades y las autoridades para el cuidado de nuestros recursos naturales.
Fuente: Infobae