• Programación
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Proyecto de ley propone hasta 10 años de cárcel por usar máscaras en protestas

noviembre 13, 2025
en Politica
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Congreso de la República del Perú está evaluando una propuesta legislativa que busca endurecer las sanciones para quienes participen en protestas violentas y oculten su identidad. La iniciativa, impulsada por la congresista Elizabeth Medina del partido Somos Perú, plantea penas de hasta diez años de prisión para aquellos que se cubran el rostro con máscaras, pasamontañas u otros elementos durante manifestaciones que deriven en disturbios.

Esta propuesta implicaría modificaciones a los artículos 315 y 452 del Código Penal. El artículo 315 se centraría en establecer penas más severas para quienes cometan disturbios mientras ocultan su identidad. Por su parte, el artículo 452 introduciría sanciones no privativas de libertad, como trabajo comunitario o multas, para quienes lleven o autoricen la participación de menores de edad o personas con discapacidad en protestas que se tornen violentas.

Los promotores de esta legislación argumentan que el ocultamiento de los rostros impide la identificación de responsables y facilita la impunidad en casos de daños a la propiedad, así como agresiones durante las movilizaciones. Se mencionan como antecedentes las protestas de octubre de 2025 y diciembre de 2022, eventos que dejaron fallecidos y heridos, además de incidentes graves.

Además de endurecer las sanciones, la iniciativa busca proteger a grupos vulnerables, como menores y personas con discapacidad, evitando que sean expuestos a situaciones de riesgo en manifestaciones violentas. Sin embargo, la propuesta ha generado un intenso debate. Algunos expertos advierten que la redacción actual podría afectar el derecho a la protesta pacífica, sugiriendo que es esencial distinguir claramente entre la simple presencia en una marcha y la participación en actos violentos.

La discusión en el Parlamento sigue en curso, y se espera que se evalúen diferentes posturas antes de tomar una decisión final sobre esta polémica propuesta de ley.

Fuente: La República

Tags: Gobierno

Recomendado para ti

Retiro AFP 2025: Calcula cuándo inscribirte y cuánto te toca cobrar

noviembre 13, 2025

En un contexto donde la seguridad financiera de los trabajadores es un tema de creciente importancia, el retiro de fondos de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones)...

Leer másDetails

Gobierno fortalece estrategia multisectorial Ruta Productiva Exportadora para impulsar el desarrollo de más de 6000 mipymes

noviembre 12, 2025
Gobierno fortalece estrategia multisectorial Ruta Productiva Exportadora para impulsar el desarrollo de más de 6000 mipymes

Durante el segundo día del IX Consejo de Estado Regional (CER), realizado en la ciudad de Huánuco, el presidente de la República, José Jerí, firmó un decreto supremo...

Leer másDetails

Pamela López evalúa postular al Congreso en las elecciones 2026

noviembre 12, 2025

En un giro sorprendente en el ámbito político, Paul Michael, pareja de la conocida figura pública Pamela López, ha revelado que ella está considerando postularse al Congreso de...

Leer másDetails

Vladimir Cerrón confirma su precandidatura a la presidencia desde la clandestinidad

noviembre 11, 2025

Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre, ha anunciado su precandidatura a la presidencia del país para las Elecciones Generales de 2026, a pesar de encontrarse prófugo de...

Leer másDetails

JEE de Pacasmayo concluye uso indebido de recursos públicos en mitin de Keiko Fujimori

noviembre 11, 2025

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Pacasmayo ha concluido que Daniel Luza Amésquita, trabajador de la Oficialía Mayor del Congreso de la República, utilizó una cámara institucional del...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Mujer se desmaya luego de saludar a la presidenta durante ceremonia Palacio de Gobierno

Mujer se desmaya luego de saludar a la presidenta durante ceremonia Palacio de Gobierno

septiembre 8, 2025
Descubrimiento histórico que confirma el origen peruano del pisco: existía desde el siglo XVI en Ica

Descubrimiento histórico que confirma el origen peruano del pisco: existía desde el siglo XVI en Ica

julio 11, 2024
Cuidado con nueva modalidad de estafa en el centro de Ica

Cuidado con nueva modalidad de estafa en el centro de Ica

abril 19, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión