El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha dado a conocer proyecciones que indican que Perú superará a Chile en agroexportaciones en 2025, con un valor estimado de US$ 10,194 millones, frente a los US$ 9,979 millones que se espera alcanzar el país vecino. Este crecimiento se atribuye a un aumento constante del 11% en agroexportaciones peruanas desde 2010 hasta 2024, en contraposición al crecimiento del 6.1% registrado en Chile.
Las razones detrás de este avance son diversas, destacando la fuerte demanda internacional de frutas peruanas como los arándanos, las paltas y las uvas. Adicionalmente, se observa una diversificación en las hortalizas que el país ha comenzado a exportar, lo que contribuye a su competitividad en el mercado global. En 2024, Perú ya había alcanzado un récord de US$ 9,185 millones en agroexportaciones, cifra que se encuentra cerca de los US$ 9,403 millones obtenidos por Chile.
Originalmente, se había pronosticado que Perú superaría a Chile en este sector para 2027. Sin embargo, la rápida expansión del agro peruano y su capacidad de adaptarse a eventos climáticos adversos han permitido adelantar esta proyección al año 2025. Este avance es significativo, especialmente en un contexto donde la agroexportación se ha convertido en un pilar clave de la economía nacional.
Particularmente destacable es el crecimiento de las exportaciones frutícolas peruanas, que han mostrado una tasa anual promedio del 19.6% entre 2010 y 2024, en comparación con el 6.8% de Chile. Se estima que para 2027 las frutas peruanas podrían generar exportaciones por valor de US$ 11,064 millones, reafirmando la competitividad de Perú en este sector estratégico.
Por otro lado, a pesar de la competencia que se presenta, el Midagri subraya el interés por parte de empresas de ambos países en establecer alianzas estratégicas. Estas colaboraciones no solo abrirían nuevos mercados, sino que también permitirían aprovechar la estacionalidad y complementariedad en la producción de frutas y hortalizas, fortaleciendo a Perú y Chile como principales proveedores mundiales en este ámbito.
Con estos datos en mano, queda claro que el panorama de las agroexportaciones en Perú se vislumbra optimista, destacando el potencial del país en el mercado internacional de frutas y hortalizas.
Fuente: La República