Homegrown Organic Farms, una de las principales empresas estadounidenses en el mercado de frutas orgánicas, ha ampliado su programa de importación global, incorporando arándanos peruanos y zarzamoras mexicanas. Esta decisión permite a la empresa fortalecer su oferta de productos orgánicos y convencionales de alta calidad durante casi todo el año, beneficiando tanto a minoristas como a consumidores en Estados Unidos.
Ampliación Geográfica y Temporada de Cultivo
La estrategia de Homegrown Organic Farms se basa en la integración de la producción de tres países estratégicos. Perú, con un ciclo de cultivo que va de septiembre a enero, ofrecerá arándanos orgánicos y convencionales, destacando la variedad Emerald cultivada en altura, apreciada por su consistencia y sabor. Por su parte, México aportará una variada gama de zarzamoras, fresas, arándanos y frambuesas desde octubre hasta mayo, incluyendo la reconocida zarzamora premium Erandira. Chile, en tanto, complementará la oferta con arándanos convencionales y orgánicos entre diciembre y febrero, asegurando un suministro continuo durante el invierno estadounidense.
Beneficios para la Cadena de Suministro
Este nuevo programa responde a la creciente demanda de berries ecológicas y convencionales, y al mismo tiempo incrementa las oportunidades promocionales para los minoristas. Homegrown Organic Farms reafirma su compromiso con la sostenibilidad, priorizando colaboraciones con productores que implementan prácticas responsables y que cumplen con altos estándares ambientales y sociales en todo su proceso de producción.
Además, la empresa ofrece diversas opciones de empaque y formatos, así como la posibilidad de crear marcas propias. Esto facilita a los minoristas cumplir con las expectativas de calidad y conveniencia que buscan los consumidores actuales.
Perspectivas de la Empresa
Jacob García, gerente de Categoría de Importaciones, expresa su entusiasmo por establecer relaciones sólidas con productores en México, Perú y Chile. Este enfoque busca construir un programa que genere valor en toda la cadena de suministro. Por su parte, Stephen Paul, director de la categoría de frutas deciduas, resalta que la ampliación del programa es crucial para garantizar el acceso a la mejor fruta durante todo el año, beneficiando tanto a minoristas como a consumidores.
En conclusión, la inclusión de Perú en el programa global de importación de Homegrown Organic Farms consolida al país como un socio clave en la oferta de berries de alta calidad para el mercado estadounidense, consolidando así la posición de la empresa como un proveedor confiable, sostenible y enfocado en la innovación dentro del sector de frutas orgánicas.
Fuente: Gestión









