El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dado un paso significativo en el proceso de modernización de la Fuerza Aérea del Perú al aprobar preliminarmente la venta de 12 aviones de combate F-16 Block 70. Este acuerdo, valorado en aproximadamente 3,420 millones de dólares, incluye la adquisición de 10 aviones monoplaza F-16C y 2 biplaza F-16D, además de un paquete complementario que abarca motores, radares, sistemas de navegación, misiles y otros equipos de apoyo necesarios para el funcionamiento óptimo de estos jets de combate.
La aprobación del Departamento de Estado permite a Perú iniciar negociaciones formales para concretar la venta, aunque esto no garantiza un contrato definitivo en este momento. La Fuerza Aérea del Perú busca incrementar su capacidad operativa, especialmente bajo el contexto de un número limitado de aeronaves actualmente en servicio. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar las capacidades de defensa del país.
En un contexto más amplio, Perú también está considerando otras opciones dentro de su proceso de adquisición de aeronaves, incluyendo modelos como el Saab Gripen E/F y el Rafale. Estas decisiones se toman en función de la necesidad de mejorar sus capacidades aéreas frente a los desafíos de seguridad regional, mientras se intenta mantener un equilibrio en la dinámica del poder militar dentro de América Latina.
Es importante destacar que la notificación de venta debe ser revisada por el Congreso estadounidense antes de avanzar hacia un acuerdo final. El objetivo detrás de esta transacción es fortalecer la seguridad del Perú como un socio estratégico en la región, ayudando al país a proteger su espacio aéreo y a mejorar sus capacidades de defensa, sin provocar alteraciones en el equilibrio regional existente.
En resumen, la adquisición de estos aviones representa un avance crucial para la modernización de la Fuerza Aérea peruana. La expectativa es que, de ser aprobada la operación, se logren garantizar mayores niveles de seguridad y defensa para el país.
Fuente: Diario Gestion