El delantero emblemático de la Selección Peruana y actual figura de Alianza Lima, Paolo Guerrero, ha confirmado que pondrá fin a su carrera profesional a finales del año 2026. A sus 41 años, Guerrero expresó su decisión de seguir jugando hasta ese momento, cerrando así una trayectoria destacada en el fútbol peruano que ha dejado una huella imborrable en la afición y en el deporte nacional.
Desde su regreso a Alianza Lima en 2024, Guerrero ha aportado no solo goles, sino también liderazgo y experiencia al equipo que es dirigido por Néstor Gorosito. Su anuncio llega en un contexto complicado para el club, que enfrenta una temporada irregular en la que no ha logrado posicionarse como candidato para ganar el Torneo Clausura y ha sido eliminado de la Copa Sudamericana.
A pesar de las dificultades que atraviesa Alianza Lima, Guerrero continúa siendo un pilar fundamental para mantener la competitividad del plantel. Ha marcado goles cruciales y ha demostrado ser un referente en momentos críticos, lo que resalta su importancia dentro del equipo y la comunidad futbolística. Su presencia en el campo inspira no solo a sus compañeros, sino también a los hinchas que lo ven como un símbolo de perseverancia y entrega.
El anuncio de su retiro planificado para 2026 señala el final de una era significativa en la historia del fútbol peruano. Guerrero es considerado uno de los jugadores más influyentes y queridos, y su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que han seguido su carrera. Alianza Lima, que todavía busca reencontrarse con su mejor versión, cuenta con Guerrero como pieza clave en este complejo proceso de reconstrucción.
La noticia de su retiro invita a los fanáticos a valorar y disfrutar de cada uno de los partidos que le quedan al goleador histórico de la Selección Peruana, quien ha sido testigo y protagonista de innumerables momentos memorables en el deporte rey del país.
Fuente: RPP