• Programación
  • Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Octavo Retiro de AFP en Perú: Alivio Temporal Ante el Descontento Social

septiembre 23, 2025
en Economía
0
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente anuncio del inicio del proceso para el octavo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en Perú ha suscitado tanto esperanza como una ola de descontento en la población. Este nuevo retiro permite a los afiliados acceder a un máximo de 4 UIT, es decir, aproximadamente S/ 21,400. Las solicitudes y desembolsos se realizarán entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, ofreciendo así un alivio temporal a muchas familias que enfrentan dificultades económicas.

A pesar de esta medida, el malestar ciudadano hacia el sistema privado de pensiones ha crecido, en especial por la percepción de que no se garantiza una pensión digna. Aunque se ha implementado una reforma que establece una pensión mínima de S/ 600 tras 20 años de aportes, muchos consideran que esta cifra es insuficiente, sobre todo en un contexto de inflación creciente que erosiona el poder adquisitivo.

Desde 2020 hasta la fecha, se han aprobado ocho retiros de fondos de las AFP. Si bien esto ha permitido a una parte de la población acceder a recursos necesarios, también ha llevado al agotamiento de los fondos de pensiones, especialmente entre los trabajadores de menores ingresos. Los últimos retiros han beneficiado predominantemente a aquellos con ingresos más altos, cuyos fondos a menudo son trasladados fuera del país o invertidos en activos que no favorecen la economía local en el corto plazo.

Este escenario ha generado un amplio debate sobre la urgencia de reformar el sistema pensional peruano para garantizar que las jubilaciones sean más justas y sostenibles. Expertos, como el economista Jaime Reusche desde Nueva York, advierten sobre el impacto negativo de mantener el actual sistema sin realizar reformas profundas que respondan a las necesidades de la población.

En resumen, aunque el octavo retiro de los fondos de las AFP puede ofrecer un respiro económico temporal a muchos afiliados, también subraya la necesidad urgente de revisar y reformar el sistema de pensiones del Perú. Esto es clave para asegurar un futuro más equitativo y sustentable, en consonancia con las demandas sociales y la realidad económica que enfrentan millones de peruanos.

Fuente: RPP

Tags: Gobierno

Recomendado para ti

César Acuña infringe la neutralidad electoral, según el JEE de Trujillo

octubre 11, 2025

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Trujillo ha dictaminado que el actual gobernador regional de La Libertad y líder del partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña,...

Leer másDetails

Dina Boluarte deja la presidencia siendo la mandataria más cara en nueve años

octubre 11, 2025

Dina Boluarte dejó la presidencia del Perú tras un período marcado por la controversia y la baja aceptación popular. Su administración, que se extendió desde diciembre de 2022...

Leer másDetails

César Acuña renunciará a la gobernación de La Libertad para postular a la presidencia

octubre 8, 2025

César Acuña, actual gobernador regional de La Libertad, ha anunciado su decisión de renunciar a su cargo antes del 13 de octubre de 2025, con el objetivo de...

Leer másDetails

MEF destina más de US$11,500 para el viaje de Pérez-Reyes a reuniones del FMI

octubre 8, 2025

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú ha asignado más de US$11,500 para financiar el viaje del ministro Raúl Pérez-Reyes a Washington D.C., donde participará en...

Leer másDetails

Congreso de Perú Mantiene la Ley Seca para Elecciones de 2026

octubre 7, 2025

El Congreso de Perú, a través de su Comisión de Constitución, decidió por mayoría rechazar la propuesta de eliminar la Ley seca, preservando así la prohibición de venta...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Piero Quispe vuelve a Perú y tiene conmovedor reencuentro con su mascota

Piero Quispe vuelve a Perú y tiene conmovedor reencuentro con su mascota

mayo 15, 2024
Ica: Más de 10,000 casos y 12 defunciones reportadas

Ica: Más de 10,000 casos y 12 defunciones reportadas

marzo 21, 2024
Arequipa: adulta mayor queda con el rostro desfigurado tras ser atacada por perro pitbull

Arequipa: adulta mayor queda con el rostro desfigurado tras ser atacada por perro pitbull

abril 24, 2024

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión