• Programación
  • Nosotros
viernes, agosto 29, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

“NEUROPROACTIVIDAD”: ¿QUÉ ES Y CÓMO DESARROLLARLA?

julio 18, 2025
en Educación, Ica Noticias, Nacional, Tecnologia
0
“NEUROPROACTIVIDAD”: ¿QUÉ ES Y CÓMO DESARROLLARLA?
74
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Entender cómo funciona tu cerebro puede ayudarte a tomar mejores decisiones, rendir más y cuidar tu salud emocional. Así lo explica Diana Sosa, docente de la UTP, al hablar de la “neuroproactividad”, un enfoque que une neurociencia y productividad personal.

En un contexto donde el ritmo acelerado de la vida y los constantes estímulos tecnológicos exigen nuevas formas de gestionar el tiempo y las emociones, Diana Sosa, coordinadora académica de Psicología de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), destaca la importancia de la “neuroproactividad”, un enfoque emergente que combina la neurociencia con la productividad personal.

Ella explica que este término, introducido por el consultor y formador Miquel Nadal, consiste en rediseñar los métodos tradicionales de gestión del tiempo desde una mirada más consciente del funcionamiento cerebral. “La ‘neuroproductividad’ tiene como finalidad entrenar al cerebro para lograr metas y permitir al individuo tomar decisiones alineadas con los ritmos naturales del cerebro, evitando la fatiga mental y mejorando la claridad”, argumenta.

La especialista señala que adoptar este enfoque puede transformar el desempeño tanto personal como profesional. “Al ser conscientes de que nuestro cerebro comanda todas las actividades que realizamos, podemos iniciar el día con tareas simples y controlables que estimulen el rendimiento sin generar desgaste innecesario”, sostiene.

¿Qué factores contribuyen a desarrollarla?
La coordinadora de Psicología de la UTP resalta tres factores que influyen directamente en la “neuroproactividad”.

  • Ritmos circadianos. Son los cambios fisiológicos, mentales y conductuales que ocurren en el cuerpo en un ciclo de, aproximadamente, 24 horas, influenciados, principalmente, por la luz y la oscuridad. Estos ritmos, junto con una buena calidad de sueño, una nutrición adecuada, la práctica regular de ejercicio físico y una estabilidad emocional, contribuyen a que el rendimiento de nuestro cerebro sea óptimo.
  • Resiliencia emocional. Es la respuesta para anticiparnos a las desventuras, o cuando nos adaptamos a las situaciones complejas a fin de resolver conflictos. Se debe entrenar al cerebro para lograr una autorregulación emocional positiva a fin de mantener el equilibro y estimular la creatividad.
  • Ámbito educativo y laboral. Permite diseñar espacios más productivos, planificar con base en los momentos de mayor energía y fomentar la innovación en la solución de problemas.

Aunque aún no existen estudios específicos sobre la “neuroproactividad”, diversos hallazgos científicos sobre neuroplasticidad, atención y toma de decisiones respaldan su fundamentación, comenta Sosa. “Investigaciones recientes señalan cómo el cerebro bloquea opciones descartadas para mantener el enfoque, un fenómeno clave en la gestión efectiva del tiempo y la energía”, explica.

Finalmente, la docente de la UTP alienta a adoptar hábitos proactivos que fortalezcan el bienestar general, como cuidar el sueño, integrar el deporte en la rutina y reflexionar sobre la motivación personal. “Una mente descansada, alineada con su cuerpo y enfocada en lo que realmente importa, es capaz de alcanzar metas de manera más satisfactoria y feliz”, concluye.

Tags: IcaPerúredesSaludUTP

Recomendado para ti

Ucayali: extirpan tumor cerebral de 400 gramos a mujer de 50 años

agosto 25, 2025
Ucayali: extirpan tumor cerebral de 400 gramos a mujer de 50 años

En un hecho que marca un hito para la neurocirugía en la región, especialistas del Hospital II de Pucallpa, perteneciente a la Red Asistencial Ucayali de EsSalud, realizaron...

Leer másDetails

Contraloría alerta a Municipalidad de Marcona por adquisición de bienes que no constituyen inversión pública

agosto 25, 2025
Contraloría alerta a Municipalidad de Marcona por adquisición de bienes que no constituyen inversión pública

Consideraron mobiliario de dormitorio, refrigeradoras, cuadros decorativos, entre otros, en proyecto de remodelación de oficinas y salas de usos múltiples Ica.- La Contraloría General de la República alertó...

Leer másDetails

Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

agosto 22, 2025
Cómo transformar emprendimientos familiares en empresas sostenibles

Pablo Montalbetti, decano de la Facultad de Administración y Negocios de la UTP, destaca qué factores son determinantes para que los negocios familiares perduren en el tiempo. En...

Leer másDetails

Ica: Programa de Alimentación Escolar capacita a docentes y padres de familia de EduCunas

agosto 20, 2025
Ica: Programa de Alimentación Escolar capacita a docentes y padres de familia de EduCunas

El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desarrolla en la región Ica, los talleres descentralizados denominados “Construyendo desde la comunidad educativa” dirigido...

Leer másDetails

Capturan en Chile a otro presunto asesino del periodista Gastón Medina

agosto 19, 2025
Capturan en Chile a otro presunto asesino del periodista Gastón Medina

En un operativo coordinado internacionalmente, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile capturó a un ciudadano venezolano requerido por el sicariato del periodista peruano Gastón Medina Sotomayor, ocurrido...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Profesora de primaria mata a menor de 8 años en colegio

Profesora de primaria mata a menor de 8 años en colegio

febrero 11, 2025
Descubrimiento de restos óseos humanos antiguos en Parcona

Descubrimiento de restos óseos humanos antiguos en Parcona

febrero 8, 2024
Lima, Cusco, Ayacucho y Puno son las regiones con más seleccionados de Beca Hijos de Docentes 2025

Lima, Cusco, Ayacucho y Puno son las regiones con más seleccionados de Beca Hijos de Docentes 2025

julio 24, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión