El Mundial de los Desayunos de Ibai 2025 se ha convertido en un evento virtual que ha capturado la atención de millones de personas en toda Latinoamérica. Organizado por el conocido streamer Ibai Llanos, el torneo reúne a 16 países de la región que compiten por el título a través de la votación de sus platos típicos en redes sociales como Instagram y TikTok.
En los cuartos de final, Perú se ha destacado con su tradicional pan con chicharrón y tamal, liderando la contienda con un 51% de los votos frente a Ecuador, que presenta su bolón y encebollado, que logró un 49%. La competencia se ha mostrado reñida, con un total de 5.1 millones de votaciones registradas, reflejando la vorágine cultural y gastronómica que esta competición ha generado en el continente.
La participación de Ecuador ha sido notable, con una intensa campaña colectiva en redes sociales que ha movilizado a muchas personas a apoyar sus platos tradicionales. Este duelo entre Perú y Ecuador no solo pone a prueba los sabores, sino que simboliza un encuentro cultural significativo, donde la identidad regional cobra relevancia a través de la gastronomía.
Asimismo, otros enfrentamientos en esta fase han arrojado resultados igualmente sorprendentes. Chile, con su marraqueta con palta y huevo, ha obtenido un 57% de los votos frente a España, que se quedó con el 43%, lo que se traduce en un total de 1 millón de votos. Por otro lado, Venezuela ha ganado su partido contra Colombia, con las arepas reina pepiada y empanada de carne mechada, alcanzando un 60% en comparación con el 40% de las arepas de pan y maíz con queso, suma que se traduce en 1.1 millones de votos.
Las votaciones se realizan principalmente a través de «me gusta» en las publicaciones oficiales del evento, lo que ha permitido una amplia interacción entre los seguidores de cada país. Este evento no solo celebra la diversidad de la gastronomía latinoamericana, sino que también refleja una expresión cultural que ha logrado conectar y unir a millones de personas a través de sus tradiciones culinarias.
El Mundial de los Desayunos de Ibai 2025 continúa generando un gran interés, donde cada voto cuenta y cada plato se convierte en un símbolo de orgullo cultural para cada nación participante.
Fuente: La Republica









