La icónica cadena musical MTV, lanzada en 1981, anunció que cerrará definitivamente sus canales de música el 31 de diciembre de 2025. Entre los canales que dejarán de transmitir se incluyen MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. Este cambio afectará a varios países, incluyendo el Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania y Brasil.
La decisión de cerrar estos canales se debe principalmente a la fusión entre Paramount Global y Skydance Media. Esta unión busca reducir costos y redirigir sus esfuerzos hacia el crecimiento de plataformas de streaming, tales como Paramount+ y Pluto TV. En un contexto donde los hábitos de consumo musical han cambiado drásticamente, la audiencia tradicional de MTV ha disminuido, lo que ha llevado a la compañía a reevaluar su modelo de negocio.
A pesar de esta desafortunada noticia para los fanáticos de la música en televisión, el canal principal de MTV continuará operando. Sin embargo, su enfoque cambiará hacia la producción de reality shows y contenidos de entretenimiento, alejándose de su legado musical. Con este movimiento, MTV busca adaptarse a las nuevas formas en que el público consume música y entretenimiento.
Aún así, MTV no desaparecerá por completo del panorama audiovisual. La cadena seguirá organizando eventos emblemáticos como los Video Music Awards (VMAs) y los Europe Music Awards (EMAs), que continúan siendo esperados por millones de seguidores en todo el mundo.
La evolución de MTV refleja un cambio significativo en la industria del entretenimiento, donde las plataformas digitales han tomado protagonismo. Así, mientras las generaciones anteriores recordarán con nostalgia la época dorada de MTV como canal musical, la compañía se adapta para seguir siendo relevante en un mundo cada vez más digital.
Con este anuncio, queda claro que MTV está cerrando un ciclo, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades en el ámbito del entretenimiento.
Fuente: La República









