Las acciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por sensibilizar a la población sobre el uso responsable de los números de emergencia ha dado resultados alentadores. Al cierre del 2024, el número de líneas suspendidas por llamadas malintencionadas (falsas, perturbadoras o silentes) se redujo en más del 65 % en comparación con el año anterior.
Según informó el MTC, se pasó de 2228 suspensiones en 2023 a solo 750 en el 2024. Este avance permitirá que más ciudadanos puedan recibir atención oportuna a través de estos canales esenciales.
Cabe señalar que parte de esta reducción es el resultado de las medidas establecidas en el Decreto Supremo N° 020-2020-MTC, que busca minimizar la incidencia de comunicaciones indebidas a las centrales de emergencia, urgencia e información. Entre las líneas más afectadas por estas llamadas malintencionadas se encuentran la Línea 240 del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias Nacional (CRUEN) y la Línea 100, dedicada a la atención de víctimas de violencia familiar y sexual.
Además, el número de llamadas malintencionadas reportadas ha mostrado una notable disminución. En 2024, se registraron 7337 llamadas de este tipo, frente a las 16 141 contabilizadas en 2023. Este descenso refleja una mayor concienciación de la ciudadanía sobre la importancia de mantener despejadas las líneas de emergencia para quienes realmente lo necesitan.
Al respecto, la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa Vela, resaltó que esta reducción refleja el compromiso de la ciudadanía con el uso responsable de los servicios de emergencia, así como el impacto positivo de las campañas de sensibilización impulsadas por el MTC. “Continuaremos trabajando junto a la población y las instituciones que operan estas líneas para asegurar que sigan cumpliendo su propósito fundamental: salvar vidas y brindar atención oportuna en situaciones críticas», indicó.
Sin perjuicio de este avance significativo, el MTC reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo las estrategias de información y concientización para evitar este tipo de prácticas. Asimismo, recuerda que las llamadas malintencionadas pueden acarrear sanciones administrativas y económicas, incluyendo la cancelación de la línea desde la que se realizaron.
El llamado a la ciudadanía es claro: usar responsablemente los números de emergencia es clave para garantizar una atención rápida y eficiente ante cualquier situación crítica.