El aclamado escritor rumano Mircea Cartarescu ha cancelado su participación en el Hay Festival Arequipa 2025. La decisión se debe a un agotamiento físico y mental, además de la falta de fuerzas para realizar el largo viaje desde Europa hacia Sudamérica, según informó la organización del evento. Este festival se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en Arequipa, Perú, y la ausencia de Cartarescu representa un cambio significativo en la programación.
A pesar de esta baja, el festival contará con una agenda robusta que incluye la participación de más de 130 invitados de 15 países, abarcando tanto autores nacionales como internacionales. Entre los participantes se encuentran destacados escritores como el chileno Alberto Fuguet, la argentina Alejandra Moffat, la uruguaya Fernanda Trías, y el mexicano Guillermo Arriaga. Este último presentará su más reciente obra titulada «El Hombre».
Un evento relevante dentro del festival será el homenaje al premio Nobel Mario Vargas Llosa, que incluirá una exposición fotográfica y tres conversatorios centrados en su impacto en la literatura y la esfera pública. Esta iniciativa reafirma la relevancia del autor en el ámbito literario y cultural contemporáneo.
Además de la rica programación literaria, el festival ofrecerá diversas actividades comunitarias y para jóvenes, abordando temáticas relacionadas con la literatura, la ciencia y la filosofía. Esto subraya la intención de consolidar a Arequipa como un punto de encuentro cultural internacional y como un espacio para debates actuales.
Las entradas para este esperado festival estarán disponibles en línea y en la boletería del Teatro Municipal de Arequipa a partir del 20 de octubre, lo que promete atraer a un numeroso público interesado en las diversas propuestas literarias y culturales que se ofrecerán.
En conclusión, aunque la cancelación de Mircea Cartarescu altere la programación inicial del Hay Festival Arequipa 2025, el evento se perfila como un hito en la agenda cultural de Perú, manteniendo su atractivo con una amplia variedad de voces literarias.
Fuente: Infobae









