El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, se presentó de urgencia ante el Congreso de la República para informar sobre los violentos enfrentamientos registrados durante las manifestaciones del 15 de octubre en el Centro de Lima, los cuales dejaron un saldo de más de 80 heridos y un fallecido.
Ante los legisladores, la máxima autoridad del sector afirmó que «todo el Perú ha sido testigo de un ataque contra la Policía Nacional». Asimismo, inició su intervención solicitando un minuto de silencio por Eduardo Ruiz, el joven rapero de 32 años que perdió la vida en las inmediaciones de la plaza Francia durante las protestas.
Tiburcio se comprometió a que la muerte del manifestante no quedaría impune. «Aclaró que su caso no será ignorado», señaló, agregando que la Policía Nacional se encuentra trabajando para ubicar a los responsables de lo que calificó como un «lamentable hecho».
Condena a la violencia y defensa del accionar policial
El titular del Mininter reiteró que el Gobierno respeta el derecho a la protesta, pero advirtió que no permitirá actos de violencia que, a su juicio, atenten contra la seguridad ciudadana, el orden público y la integridad de los efectivos policiales.
«Vengo a dar la cara y a informarles del gran problema que tenemos. Ustedes y todo el querido Perú ha sido testigo de cómo nos han atacado a la Policía Nacional», expresó el ministro. Relató que, tras asumir el cargo, se realizó un planeamiento desde Palacio de Gobierno junto al presidente de la República, el primer ministro y los altos mandos de la PNP para diseñar un operativo que brindara tranquilidad, aunque los eventos «desbordaron las previsiones iniciales».
Negación categórica de responsabilidad policial en muerte de Eduardo Ruiz
Uno de los puntos más enfáticos de su discurso fue el rechazo a las acusaciones que vinculan a efectivos policiales con la muerte del ciudadano Eduardo Ruiz, quien falleció a causa de un disparo de arma de fuego.
El ministro Tiburcio fue contundente al afirmar: «Rechazamos categóricamente las imputaciones que se vienen haciendo de manera irresponsable contra la PNP». Sostuvo, respaldándose en «imágenes y videos», que en el lugar del hecho «no hubo presencia de policías» y aseguró que los agentes en ningún momento provocaron el caos en la capital.









