• Programación
  • Nosotros
viernes, agosto 29, 2025
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
Eco Televisión
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte
No hay Resultados
Ver todos los resultados
Eco Televisión
No hay Resultados
Ver todos los resultados
  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Economía
  • Investigación
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Salud
  • Deporte

Mincetur presenta nuevas experiencias de las «Rutas del Pisco” para promover consumo y turismo en 5 regiones productoras

marzo 3, 2025
en Ica Noticias, Nacional
0
Mincetur presenta nuevas experiencias de las «Rutas del Pisco” para promover consumo y turismo en 5 regiones productoras
75
COMPARTIDOS
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lunes, 3 de marzo de 2025.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó hoy en Ica, las nuevas experiencias de las «Rutas del Pisco», una iniciativa innovadora que busca impulsar el consumo de pisco, nuestra bebida nacional, a través de propuestas turísticas únicas, que incluyen la riqueza natural y cultural de las regiones productoras del destilado: Ica, Lima, Moquegua, Arequipa y Tacna.

Durante la ceremonia, desarrollada en la bodega Vista Alegre, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, hizo entrega de los distintivos de las «Rutas del Pisco» a ocho bodegas de esa región productora de pisco. Asimismo, hizo entrega de la respectiva Resolución Directoral Regional al director regional de Comercio Exterior y Turismo, Gustavo Huerta, y a la presidenta del Comité de la Ruta del Pisco de Ica, Carmen Robatty.

La titular del Mincetur también expresó su orgullo por el pisco, destacando que es la bebida por excelencia del Perú y una expresión de la identidad nacional que merece ser promovida. En ese sentido, presentó la nueva identidad visual de las «Rutas del Pisco», que permitirá identificar con distintivos especiales a las bodegas que firmen parte de esta oferta turística.

“Desde el Mincetur, en colaboración con Promperú, la Comisión Nacional del Pisco (Conapisco)y los Comités Regionales pisqueros, hemos trabajado para consolidar esta ruta como una de las experiencias más enriquecedoras del turismo enológico y cultural de nuestro país”, indicó la ministra León.

Posteriormente, las autoridades develaron la primera placa distintiva de las “Rutas del Pisco” en el histórico arco de ingreso a la bodega Vista Alegre, como símbolo de incorporación a este programa que busca promover el turismo asociado a la historia y tradición de nuestra bebida nacional.

ENSEÑAR A DEGUSTAR EL PISCO PERUANO AL MUNDO

En otro momento, la ministra Desilú León anunció que llevarán el pisco a las ferias gastronómicas «Perú Mucho Gusto», que se realizarán próximamente en Estados Unidos, España y Brasil, para enseñar al público sobre esta bebida nacional y sus preparados.

«Necesitamos llevar el pisco a todas nuestras ferias internacionales y lo haremos en los próximos Perú Mucho Gusto que haremos fuera del país para que todos los visitantes puedan conocer de esta bebida nacional. No solo para probarla, sino para darles clases, conozcan como se usa y vivan una experiencia completa”, destacó la titular del Mincetur.

Añadió que a nivel internacional también se vienen impulsando iniciativas como «Pisco para el Mundo» y “Pisco, Spirit of Peru», con las cuales se busca posicionar el destilado en los mercados globales.

«Gracias a estos esfuerzos, las exportaciones de pisco han alcanzado el millón de litros vendidos, generando más de US$ 7.3 millones de ingresos para nuestro país», destacó.

En esta ceremonia estuvieron presentes el alcalde provincial de Ica, Carlos Reyes, la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, la directora de Promoción de Turismo de Promperú, María del Sol Velásquez, representes de gobiernos locales y regionales, los presidentes de los comités regionales de las Rutas del Pisco de las 5 regiones pisqueras.

NUEVAS EXPERIENCIAS PARA EL TURISMO

Luego de la ceremonia, delegaciones de productores de pisco de las regiones Lima, Ica, Moquegua, Arequipa y Tacna, mostraron a las autoridades las experiencias que han preparado para mostrar a los turistas. En el caso de Lima, explicaron el proceso de destilación del pisco; Ica mostró su “maridaje regional”; por su parte Arequipa hizo una sesión de cata; mientras que Moquegua presentó su maridaje con dulces regionales; y finalmente, Tacna demostró su coctelería “Tacna Sour”.

Las nuevas experiencias de las «Rutas del Pisco» ofrecen una vivencia sensorial que permite a los visitantes disfrutar de paisajes espectaculares, bodegas que combinan tradición y modernidad y espacios ideales para degustar el pisco en su máxima expresión. Esta iniciativa no solo beneficiará a las 40 bodegas de pisco que forman parte de la ruta, sino que tendrá un impacto positivo en restaurantes, hoteles, operadores turísticos y otros servicios, creando un ecosistema turístico más robusto.

PROYECTO SOSTENIBLE Y DINÁMICO

«Rutas del Pisco» brinda una experiencia que conecta a los visitantes con la rica herencia vitivinícola del Perú. Desde su inicio en 2011, esta iniciativa ha evolucionado y, desde principios de 2023, se articularon acciones para fortalecerla. Actualmente, hay cuatro comités regionales reconocidos que garantizan la sostenibilidad de cada ruta, y en breve está por reconocerse el Comité de Lima.

Cabe indicar que en un estudio reciente se pudo conocer que existe un alto interés por parte de los visitantes en recorrer las bodegas de pisco y disfrutar de experiencias enoturísticas. El 97.9% de los encuestados manifestó su intención de visitar al menos dos bodegas, lo que refuerza la viabilidad de las Rutas del Pisco como una propuesta atractiva para el turismo. Asimismo, casi el 70% se mostró interesado en dedicar un día completo a sus visitas, mientras que una cuarta parte está interesada en pernoctar, principalmente por 2 noches.

DATOS

• Perú produce aproximadamente 7.4 millones de litros de pisco al año, siendo Ica y Lima las regiones más productivas. En el ámbito internacional, el pisco se posiciona como líder en exportaciones de destilados, alcanzando hasta octubre de 2024 un millón de litros exportados, generando ingresos de 7.34 millones de dólares.

• Recientemente, el Comité Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO entregó importantes certificados que validan la historia de nuestro pisco, a través de manuscritos que datan de 1587 a 1613. Estos documentos son un testimonio invaluable de nuestra tradición y del comercio del aguardiente de uva que hoy conocemos como pisco.

Tags: Icapisco

Recomendado para ti

Contraloría alerta a Municipalidad de Marcona por adquisición de bienes que no constituyen inversión pública

agosto 25, 2025
Contraloría alerta a Municipalidad de Marcona por adquisición de bienes que no constituyen inversión pública

Consideraron mobiliario de dormitorio, refrigeradoras, cuadros decorativos, entre otros, en proyecto de remodelación de oficinas y salas de usos múltiples Ica.- La Contraloría General de la República alertó...

Leer másDetails

Ica: Programa de Alimentación Escolar capacita a docentes y padres de familia de EduCunas

agosto 20, 2025
Ica: Programa de Alimentación Escolar capacita a docentes y padres de familia de EduCunas

El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desarrolla en la región Ica, los talleres descentralizados denominados “Construyendo desde la comunidad educativa” dirigido...

Leer másDetails

Capturan en Chile a otro presunto asesino del periodista Gastón Medina

agosto 19, 2025
Capturan en Chile a otro presunto asesino del periodista Gastón Medina

En un operativo coordinado internacionalmente, la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile capturó a un ciudadano venezolano requerido por el sicariato del periodista peruano Gastón Medina Sotomayor, ocurrido...

Leer másDetails

Condenan a más de nueve años de prisión a joven por robo de celular en Ica

agosto 12, 2025
Condenan a más de nueve años de prisión a joven por robo de celular en Ica

Renzo Santiago Valenzuela Quintanilla (18) fue condenado a nueve años y siete meses de prisión efectiva por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Flagrancia de Ica,...

Leer másDetails

Condenan a seis meses de prisión a pescador que agredió a lobo marino en paracas

agosto 4, 2025
Condenan a seis meses de prisión a pescador que agredió a lobo marino en paracas

El Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Pisco impuso una condena de seis meses de prisión efectiva al pescador Alejandro Villa, tras ser declarado culpable...

Leer másDetails

Noticias relacionadas

Sujeto asesina a su pareja embarazada, médicos lograron salvar al bebé

Sujeto asesina a su pareja embarazada, médicos lograron salvar al bebé

noviembre 8, 2024
Éxito histórico para el parabádminton peruano en el Campeonato Mundial 2024 en Tailandia

Éxito histórico para el parabádminton peruano en el Campeonato Mundial 2024 en Tailandia

febrero 27, 2024
Paolo Guerrero anuncia su retiro oficial de la selección peruana

Murió hombre baleado por policía que continúa prófugo en Trujillo

enero 10, 2025

Buscar por categoría

  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Ica Noticias
  • Investigación
  • Mundo
  • Nacional
  • Negocios
  • Politica
  • Salud
  • Seguridad Ciudadana
  • Tecnologia
  • Uncategorized
Eco Televisión

© 2024 Eco Televisión

Navega por nuestras paginas

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y condiciones

Siguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Últimas noticias
  • Inicio
  • Ica Noticias
  • Nacional
  • Mundo
  • Tecnologia
  • Entretenimiento
  • Deporte
  • Programación
  • Nosotros
EN VIVO
No hay Resultados
Ver todos los resultados

© 2024 Eco Televisión