El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agroideas, informó que desde 2010 se han construido 4 243 galpones de cuyes en 15 regiones del país. Estas infraestructuras están diseñadas para la crianza comercial de cuyes, con control de temperatura y alimentación adecuada, beneficiando a 4 400 familias productoras.
Los galpones fueron entregados a 193 asociaciones agrarias de regiones como Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Moquegua, Pasco, San Martín y Tacna. La inversión total asciende a S/67 999 073, y los proyectos forman parte del incentivo de Adopción de Tecnología y del subsidio de la Estrategia de Emprendimiento de Mujeres Rurales e Indígenas (EEMRI).
La cadena del cuy genera empleo directo para cerca de 800 000 personas, principalmente mujeres en zonas rurales. Según EEMRI, por cuarto año consecutivo, este emprendimiento es el más solicitado por mujeres rurales e indígenas. La producción se concentra principalmente en Cajamarca, Cusco y Ancash, y se estima que la población de cuyes en el país supera los 25 millones.
Valor nutricional de la carne de cuy
La carne de cuy es rica en proteínas, baja en grasa y contiene minerales y vitaminas esenciales. Su composición incluye aproximadamente 78,1% de agua, 19% de proteína, 1,6% de grasa, 1,2% de minerales y 0,1% de carbohidratos, ofreciendo un alimento de alto valor biológico y nutricional.
Con estas acciones, MIDAGRI busca fortalecer la producción sostenible de cuyes, promoviendo la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y el apoyo a mujeres productoras en diversas regiones del país.