Mercado Modelo de Ica instala balanza pública para garantizar transparencia
La Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo de Ica ha implementado una balanza pública patrón en la entrada principal, con el objetivo de asegurar el peso justo de los productos y evitar el robo por adulteración. Esta iniciativa busca fortalecer la confianza de los consumidores.
En un esfuerzo por promover la transparencia en las ventas, la Asociación de Comerciantes del Mercado Modelo de Ica instaló recientemente una balanza pública patrón en la entrada principal del mercado. Esta balanza estará disponible para los usuarios desde las 4:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y ha sido calibrada para garantizar la exactitud en el peso de los productos de primera necesidad. Con esta medida, se espera reducir las irregularidades en las ventas y combatir el fraude que afecta a los consumidores.
El presidente de la asociación, Miguel Tito, destacó la importancia de esta acción, señalando que también se construirán tres balanzas adicionales en puntos estratégicos del mercado en un plazo de 15 días. Esta ampliación facilitará el acceso a herramientas de pesaje precisas para los compradores y contribuirá a generar un ambiente de confianza en el mercado.
A lo largo de este proceso, la municipalidad ha realizado operativos para retirar balanzas alteradas que algunos comerciantes ambulantes utilizaban en las inmediaciones del mercado. Esta acción busca eliminar prácticas deshonestas y asegurar que los consumidores reciban productos con pesos verificados y justos.
La instalación de la balanza pública patrón se enmarca en un contexto más amplio de fortalecimiento de la confianza de los consumidores, quienes merecen garantías sobre la calidad y cantidad de los productos que adquieren. Con esta iniciativa, el Mercado Modelo de Ica se posiciona como un ejemplo a seguir en la lucha contra el fraude comercial y en la promoción de las buenas prácticas en el comercio local.
En resumen, la implementación de esta balanza no solo tiene un impacto directo en la relación entre compradores y comerciantes, sino que también se alinea con el objetivo más amplio de fomentar un comercio más justo y transparente en la región.
Fuente: diariocorreo.pe