El congresista Jorge Flores Ancachi, representante de Podemos Perú, presentó un proyecto de ley que busca reducir la mayoría de edad en el Perú de 18 a 17 años, lo que permitiría a este grupo de adolescentes ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones generales del 2026. La iniciativa propone modificar el artículo 30 de la Constitución Política del Perú para que establezca: “Son ciudadanos los peruanos mayores de 17 años. Para el ejercicio de ciudadanía se requiere la inscripción electoral”.
En su propuesta, Flores Ancachi también insta al gobierno de la presidenta Dina Boluarte a adoptar las “medidas necesarias para la modificación de la normativa en los diversos cuerpos legales del país”, con el fin de garantizar la aplicación de este cambio. El parlamentario argumenta que esta reforma permitirá que los adolescentes “asuman el control legal sobre sus personas, acciones y decisiones”, poniendo fin al “control y las responsabilidades legales de sus padres o tutores sobre ellos”.
El congresista sostiene que, actualmente, los menores de edad enfrentan restricciones legales que les impiden ejercer ciertos derechos y privilegios, como votar, comprar y consumir bebidas alcohólicas, adquirir tabaco o productos de cannabis, apostar, contraer matrimonio, poseer armas de fuego, ser propietarios de bienes, celebrar contratos vinculantes o obtener licencias de conducir completas. “Es momento en que los menores dejen de ser considerados como tales”, afirmó Flores Ancachi.
Además, el legislador destacó que no existe un consenso claro sobre los límites de la adolescencia. “Si bien es cierto que la mayoría de las fuentes institucionales y profesionales coinciden en que su inicio se halla entre los 10 y los 11 años, existen importantes diferencias respecto a su finalización, sus etapas y el rango de edades que definen cada una de ellas”, explicó.