Según el MTC, ,más de 6 mil estaciones operan hoy en el Perú.
100 años de cercanía con la gente
Un 20 de junio como hoy, pero en 1925, se emitía la primera señal radial desde la emisora OAX, hoy conocida como Radio Nacional, marcando el inicio oficial de la radiodifusión en el país. Desde entonces, la radio ha sido parte fundamental de la vida de los peruanos, incluso en los momentos más críticos. A lo largo de sus 100 años, ha evolucionado, se ha adaptado a la era digital y continúa conectando a generaciones enteras a través de nuevos formatos, plataformas y contenidos. En este aniversario, el MTC reafirma su compromiso de seguir impulsando una radiodifusión más inclusiva, moderna y diversa, reconociendo el trabajo de miles de radiodifusores en todo el Perú, quienes día a día fortalecen el derecho a la información y la integración nacional.

En el marco del centenario de la radio en el Perú, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el número de estaciones de radiodifusión sonora autorizadas en el país aumentó en más del 48% en la última década, pasando de 4,279 en 2015 a 6,346 en 2025. El ministro César Sandoval destacó este crecimiento como una muestra clara de que la radio no solo se mantiene vigente, sino que sigue siendo un pilar esencial para la información, el entretenimiento y la educación en todo el territorio nacional. “En especial en las zonas rurales y más alejadas, la radio representa una herramienta clave para reducir las brechas en el acceso a la información”, subrayó el titular del MTC.

Cusco, Cajamarca y Puno: las regiones con más estaciones
Las regiones con mayor número de estaciones autorizadas son Cusco (558), Cajamarca (506), Puno (485), Áncash (424), Piura (411) y Lima (391), lo que refleja el impacto de la radiodifusión en la vida diaria de millones de peruanos. Del total de estaciones, el 73% opera con fines comerciales, el 26% tiene carácter educativo y el 1% es comunitario. En cuanto a tecnología, el 91% utiliza Frecuencia Modulada (FM), mientras que el 8% opera en Onda Media (OM) y el 1% en Onda Corta (OC).
