La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) llevó a cabo una significativa cumbre en Tianjin, China, donde se emitió la Declaración de Tianjin, resaltando la importancia de la no injerencia en los asuntos internos como un principio fundamental para el desarrollo sostenible de las relaciones internacionales. Este encuentro reunió a líderes destacados como Xi Jinping, Narendra Modi y Vladímir Putin, quienes coincidieron en rechazar el uso de los derechos humanos como justificación para intervenciones externas y expresaron su rechazo a las perturbaciones en el comercio internacional.
La declaración también mostró una firme condena al atentado en Cachemira ocurrido en abril, que dejó 26 muertos, y alertó sobre la propagación de ideologías radicales, intolerancia religiosa, xenofobia, nacionalismo violento y discriminación racial y étnica. Además, los miembros de la OCS expresaron su preocupación por el conflicto en Gaza, subrayando la necesidad de encontrar una solución integral y justa a la cuestión palestina para garantizar la paz y la estabilidad en Oriente Medio. Sin embargo, sorprendentemente, el documento no incluyó ninguna mención sobre la guerra en Ucrania.
El compromiso de los países miembros con la cooperación multilateral se reafirmó, centrándose en la seguridad, el comercio y la gobernanza global, así como en la lucha contra el separatismo, el terrorismo y el extremismo. Durante la cumbre, también fue aprobada la Estrategia de Cooperación Energética hasta 2030, y se aceptó a Laos como nuevo socio de diálogo. Kirguistán asumirá la presidencia rotatoria de la OCS para el periodo 2025-2026.
Contextualmente, la cumbre se desarrolló en un ambiente marcado por la reafirmación de la soberanía y el respeto mutuo, en medio de crecientes tensiones geopolíticas con potencias como Estados Unidos. Se hizo un llamado explícito a rechazar unilateralismos, hegemonías y proteccionismos, y a fortalecer un orden mundial multipolar y justo. En total, los líderes adoptaron 24 documentos con el objetivo de fortalecer la cooperación en diversos sectores, destacando la seguridad, la estabilidad regional y el desarrollo económico conjunto.
La OCS, con estos postulados, busca consolidarse como un bloque estratégico en un contexto internacional cada vez más complejo y competitivo.
Fuente: La Republica









