La familia Murdoch ha dado un paso decisivo para resolver una prolongada disputa legal de sucesión, alcanzando un acuerdo valorado en 3,300 millones de dólares. Este pacto no solo consolida a Lachlan Murdoch como el líder y controlador del imperio mediático familiar, sino que también garantiza la continuidad de su línea editorial conservadora.
En virtud del acuerdo, Lachlan adquirirá las acciones de sus tres hermanos mayores —James, Elisabeth y Prudence— quienes recibirán aproximadamente 1,100 millones de dólares cada uno a cambio de renunciar al poder dentro del fideicomiso familiar. Además, Lachlan formará un nuevo fideicomiso junto a sus hermanas menores Chloe y Grace, el cual sustituirá al creado en la década de 1990.
El conflicto se originó cuando Rupert Murdoch y Lachlan intentaron modificar el fideicomiso original para concentrar el control en Lachlan, lo que fue rechazado judicialmente por sus otros hijos mayores. Estos hermanos presentaban una postura más moderada respecto a la línea editorial conservadora de Fox News y otros medios del grupo, lo que intensificó las tensiones dentro de la familia.
Tras años de batallas legales y negociaciones, el acuerdo finalmente pone fin a las incertidumbres sobre el futuro del conglomerado mediático tras la retirada de Rupert Murdoch en 2023. Este pacto asegura que Lachlan mantendrá el mando y la dirección política del imperio durante al menos un cuarto de siglo, ya que el nuevo fideicomiso estará vigente hasta 2050.
Asimismo, el acuerdo estipula que los hermanos mayores dejarán de tener acciones y poder decisorio en el grupo. No podrán adquirir nuevas acciones y se retirarán de sus roles directivos, mientras que Lachlan conservará el control absoluto sobre la toma de decisiones en Fox Corp. y News Corp., acompañado solamente por sus hermanas menores en la estructura del nuevo fideicomiso familiar.
Esta resolución permite a la familia Murdoch estabilizar su amplio imperio de medios y reafirmar la dirección ideológica que ha caracterizado a Fox News y otras plataformas del grupo, en momentos en que el panorama mediático global enfrenta constantes cambios y desafíos.
Fuente: La Republica









