James Story, exembajador de Estados Unidos para Venezuela, aseguró en una reciente entrevista que, a pesar de la expectativa general tanto en la región como a nivel mundial sobre la caída del régimen de Nicolás Maduro, no es adecuado considerar una intervención militar en este momento. Story indicó que, aunque hay un despliegue naval sustancial de Estados Unidos en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, este operativo no tiene como objetivo derrocar al gobierno de Maduro.
El exdiplomático detalló que la presencia militar estadounidense incluye más de 4,000 efectivos, de los cuales aproximadamente 2,000 son marines. Acompañados de aviones, barcos y lanzamisiles, este contingente tiene como misión oficial combatir el narcotráfico en la región. No obstante, enfatizó que esta fuerza, si bien posee la capacidad de bombardear, no está preparada para realizar una invasión o derrocar al régimen actual, por lo que su movilización no debe interpretarse como una amenaza directa a Maduro, sino más bien como una demostración de fuerza y de cooperación en la lucha contra las drogas, en colaboración con países como Colombia, Panamá y Guyana.
Story también desestimó las teorías sobre un plan estadounidense de invasión militar a Venezuela, calificando estas afirmaciones de “fábula”. El exembajador subrayó que las operaciones vigentes son claramente insuficientes para aterrizar en territorio venezolano o ejecutar un cambio de autoridades, reiterando que la prioridad de Estados Unidos es la lucha contra los grupos narcotraficantes en la región y no una incursión militar en el país.
En conclusión, las declaraciones de James Story reflejan una postura cautelosa respecto a la situación en Venezuela, destacando la importancia de abordar el problema del narcotráfico con cooperación internacional en lugar de optar por medidas militares directas.
Fuente: El Comercio