El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) se pronunció sobre el pedido de traslado de Betssy Chávez, ex presidenta del Consejo de Ministros, señalando que debe ser ella quien presente la solicitud formalmente. La institución también indicó no haber hallado evidencia de los presuntos riesgos a su integridad personal.
Betssy Chávez, actualmente en prisión preventiva por su supuesta implicación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, había solicitado previamente un cambio de penal debido a alegaciones de maltrato y hostigamiento por parte del INPE. En respuesta a sus acusaciones, el organismo estatal realizó una investigación, concluyendo que no se encontraron elementos que corroboren las amenazas a su integridad.
La ex funcionaria había anunciado la reanudación de una huelga de hambre en el Anexo de Mujeres de Chorrillos, haciendo énfasis en las condiciones que considera injustas. Sin embargo, el INPE confirmó que Chávez decidió levantar su huelga y que su estado de salud es estable, reanudando sus actividades normales y recibiendo visitas de su abogado.
Por otro lado, el congresista Guillermo Bermejo, junto a más de veinte legisladores, hizo un llamado para que Chávez sea trasladada a un penal donde, según ellos, no corra riesgos para su vida. En su propuesta, sugirieron el penal de mujeres Virgen de Fátima, que también se ubica en Chorrillos. No obstante, el INPE reiteró que el trámite de solicitud de cambio debe ser iniciado por la interna, permitiendo así la evaluación del caso.
La situación de Betssy Chávez ha provocado reacciones diversas en el ámbito político, generando un debate sobre las condiciones de reclusión de ex funcionarios y el manejo administrativo de las instituciones penitenciarias. Mientras tanto, el INPE continúa su labor de monitoreo y evaluación de las circunstancias en las que se encuentra la ex ministra, asegurando un enfoque riguroso en el tratamiento de su caso.
El desenlace de esta situación dependerá de la decisión que tome Chávez respecto a su solicitud de traslado y de las instancias políticas que continúan observando de cerca este tema.