El Ministerio Público de Perú ha llevado a cabo una importante intervención al inmovilizar una barra de oro de aproximadamente siete kilos, valorada en más de 3 millones de soles (USD 972,070), que se sospecha proviene de actividades de minería ilegal en la región de Arequipa. Esta barra, que posee una pureza del 99.56%, fue detectada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en un almacén aeroportuario del Callao, mientras se encontraba en proceso de ser exportada hacia Italia.
La detención de esta barra de oro se enmarca dentro de una investigación más amplia relacionada con lavado de activos que involucra a tres personas y una empresa minera. De acuerdo con las autoridades, el oro permanecerá bajo custodia en una bóveda de la sede aduanera del Callao mientras continúan las pesquisas correspondientes.
Esta acción se produce tras una inmovilización similar que tuvo lugar días antes, donde se aseguraron tres barras de oro con un peso total de 27.86 kg y un valor que supera los 3.4 millones de dólares, también vinculadas a la minería ilegal en Arequipa, destinadas a ser exportadas a India e Italia. Hasta la fecha, las autoridades han inmovilizado un total de cuatro barras de oro, lo que representa un valor aproximado de 15 millones de soles.
Las investigaciones están centradas en el uso de empresas fachada que se emplean para lavar activos y ocultar la procedencia ilegal del mineral extraído. Esta operación ha contado con la colaboración de diversas entidades, incluyendo la Fiscalía, la Sunat, la Dirección de Investigación de Lavado de Activos (Dirila) de la Policía Nacional y la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, que buscan aplicar la figura de extinción de dominio para recuperar estos activos ilegales y así impedir que los involucrados sigan financiando actividades ilícitas.
El esfuerzo conjunto de las autoridades pone de manifiesto el compromiso del Estado peruano en la lucha contra la minería ilegal y el lavado de activos, y resalta la importancia de proteger los recursos naturales del país.
Fuente: RPP Noticias









