El Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desarrolla en la región Ica, los talleres descentralizados denominados “Construyendo desde la comunidad educativa” dirigido a las EduCunas, atendidas por el programa, donde docentes, madres y padres de familia fortalecen sus capacidades para optimizar el servicio alimentario en beneficio de menores de 12 a 36 meses de edad.
En las capacitaciones, los especialistas del programa abordan temáticas como la alimentación saludable y responsiva, las consecuencias de la mala alimentación, además que se promueve los estilos de vida y hábitos saludables, y se sensibiliza a los participantes acerca de la importancia de cuidar la salud y la alimentación para garantizar el desarrollo integral desde los primeros años de vida.
De manera diaria, los menores reciben un refrigerio de media mañana como huevo sancochado, mazamorra de quinua o frutas; un almuerzo fortificado, que puede consistir en tallarines rojos, puré de papá con espinaca, guisos de legumbres y proteínas como hígado de pollo y un refrigerio de media tarde como frutas picadas, panqueques nutritivos o queque de zanahoria. Cada comida se acompaña con agua segura, garantizando hidratación y una nutrición óptima.
Cabe señalar que EduCunas brinda un servicio educativo gratuito de cuidado diurno, donde los niños de 12 a 36 meses de edad pasan hasta 8 horas al cuidado de personal especializado, mientras que sus tutores o madres de familia en condición de pobreza extrema o situación de vulnerabilidad puedan trabajar o concluir sus estudios. En ese marco, el programa brinda Servicio de alimentación escolar a un total de 9 EduCunas en la región Ica con 360 menores de 12 a 36 meses de edad. Ellos reciben los menús diseñados por nutricionistas del programa y preparados por empresas concesionarias contratadas por el programa.
Las capacitaciones se iniciaron el 8 de agosto y culminan el 22 de este mes. Entre las instituciones que participan, se encuentran la Cuna Maternal Municipal de Ica, luego continuaron en las instituciones educativas n.°18 María Inmaculada, n.° 32 de Ocucaje, n.°95 Niño Jesús de Ayavi en Parcona, n.°47 Virgen de Chapi en Santiago, n.° 52 Señor de Luren en Ica, n.° 611 Santa María Goretti en Marcona, n.° 22281 en Grocio Prado, n.° 151 Mi Niña María en Palpa.