La llegada de la presidenta Dina Boluarte a Ica, prevista para el 15 de abril, podría verse ensombrecida por un nuevo estallido de protestas en el kilómetro 262 de la Panamericana Sur, a la altura de Barrio Chino. Dirigentes y vecinos exigen la devolución de los fondos regionales utilizados durante la emergencia por lluvias e inundaciones, recursos que, aseguran, debían destinarse a obras urgentes en esta zona olvidada.
Más de 8 mil habitantes de Barrio Chino y áreas aledañas reclaman proyectos de agua, desagüe, infraestructura educativa y atención médica. Sectores como Nadine Heredia llevan más de diez años sin servicios básicos, una situación que se agravó tras la exclusión del proyecto de ley 7247 de la agenda del Congreso, iniciativa que permitiría a los gobiernos regionales recuperar los fondos gastados en atender desastres.
La congresista Lady Camones ha sido señalada por los manifestantes como responsable de que el proyecto no llegara al Pleno. Según los dirigentes, la negativa se debió a que la iniciativa no era de su autoría, lo que generó indignación en la comunidad.
Marcos Loroña Contreras, presidente del centro poblado Villa Rotary, enfatizó que las demandas son históricas.
Wilber Santos, otro líder local, denunció que al menos 14 obras están paralizadas en la región por la falta de reintegro del Gobierno Central.
Los dirigentes han fijado como plazo límite el 15 de abril, día en que culmina el estado de emergencia y coincide con la reunión del Consejo de Gobernadores Regionales en Ica. Si no hay respuesta, anuncian el bloqueo de la Panamericana Sur y darán 72 horas al Ejecutivo para formalizar una solución.